ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Emociones del bebé: la ira

18/06/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé enfadadoTu bebé, al igual que los adultos, tiene emociones y sentimientos aunque aun no sepa explicarlos. Conectar con ese misterioso mundo emocional a veces puede ser una tarea difícil y compleja.

Además tu bebé vive cada emoción de una manera muy intensa, por lo que cuando sienta alegría lo verás desbordar risas y carcajadas, mientras que cuando sienta irá podrá llorar de manera muy intensa.

Saber reconocer en que estado de ánimo se encuentra tu bebé puede ser complicado, por eso intentaremos describir las emociones básicas que puede presentar para que te sea más fácil reconocerlas.

En este post hablaremos de la ira. Aunque nos pueda parecer extraño los bebés también presentan ira ante la frustración, si se sienten amenazados o les engañas.

Pondremos un ejemplo de cada situación para que puedas entenderlo mejor:
– Tu bebé puede sentir frustración si está sentado en el suelo y aún no ha aprendido a desplazarse. Hay un juguete que desea, que se encuentra en la otra punta de la habitación y nadie se lo da.
– Tu bebé puede sentirse amenazado si algún adulto al que no conoce intenta cogerlo en brazos o separarlo de ti.
– Tu bebé se puede sentir engañado si lo dejas con los abuelos y, en vez de explicarle que te vas a ausentar durante un rato, te marchas con la excusa de voy al baño.
– Si tu bebé es muy pequeñito la ira también puede estar causada por tener dolor, hambre, cólicos o aburrimiento.

En el rostro de tu bebé podrás reconocer la ira porque se produce tensión en los labios que desciende por la mandíbula, frunce el ceño o eleva las cejas y acaba en llanto.

Ante la ira de tu bebé lo primero que deberás hacer es cubrir sus necesidades básicas de alimento, sueño, estar limpio o amparo. Será fundamental brindarle ternura, contención y amor. Esto permitirá que tu bebé canalice la ira y la transforme en energía positiva.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

RSS Temas del foro

  • Sitio web para Revisar Productos para Bebés
  • Colegio privado en Castellón
  • Saludos y gracias
  • Revisión de enlaces para evitar SPAM
  • Dudas, dudas y más duda.
  • Viajar a Alicante


Amazon


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.

Consigue 15€ de descuento en Booking.com

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Rosa en Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • MAyra en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • karol en Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Laia Poch en Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Andres en Permiso de paternidad de la Seguridad Social

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Clasificación del recién nacido
  • Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Reflejos arcaicos del recién nacido
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © 2019 — ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.