ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

¿Qué es un legrado?

28/04/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Mujer descansandoCuando se produce un aborto espontáneo y quedan restos de tejido por expulsar del útero se practica un legrado.

El legrado es una técnica quirúrgica sencilla que consiste en el raspado o curetaje de las paredes internas del útero con la intención de extraer y recoger el endometrio.

En algunos ámbitos al legrado también se le conoce como raspado.

Esta técnica puede emplearse también para diagnosticar alguna enfermedad como el cáncer de útero, la resección de algún mioma pequeño o pólipo endometrial, así como eliminar las capas de endometrio que se han podido formar sobre un DIU que esté incrustrado.

Antes de un legrado el ginecólogo solicitará varias pruebas complementarias (una analítica de sangre y una ecografía transvaginal) y una consulta a anestesia para valorar el estado óptimo de la mujer previo a la cirugía.

El legrado quirúrgico consta de dos partes: la dilatación y el curetaje.

Para realizar un legrado se puede emplear anestesia local (que evitará el dolor de la dilatación del cuello uterino) o sedación (disminución del nivel de consciencia sin necesidad de soporte respiratorio durante la intervención, para evitar el dolor y no enterarse del proceso en sí mismo). [Leer más…]

Tipos de aborto espontáneo

14/01/2016 por Rocío Escobar 2 comentarios

Dolores en el vientreEl aborto espontáneo es la complicación más corriente al inicio del embarazo y frecuente en la vida de muchas mujeres.

Las mujeres que han sufrido un aborto espontáneo pasan por una experiencia difícil y es posible que se encuentren con sentimientos y emociones difíciles de gestionar.

Conocer las posibilidades de tener un aborto y los diferentes tipos de aborto espontáneo puede serte útil si has tenido uno, estás preocupada por la posibilidad de sufrirlo o conoces a alguien que lo ha tenido.

Un aborto espontáneo es la expulsión espontánea del embrión o feto del útero antes de que sea capaz de vivir fuera del útero materno.

El 80% de los abortos se producen en el primer trimestre del embarazo y la causa suele estar relacionada con defectos cromosómicos o anomalías genéticas de embrión, pero también puede deberse a factores hormonales. [Leer más…]

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

RSS Temas del foro

  • Colegio privado en Castellón
  • Me gustaría que me ayuden con el vestido para novia
  • Saludos y gracias
  • Revisión de enlaces para evitar SPAM
  • Dudas, dudas y más duda.
  • Viajar a Alicante


Amazon


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.

Consigue 15€ de descuento en Booking.com

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Rosa en Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • MAyra en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • karol en Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Laia Poch en Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Andres en Permiso de paternidad de la Seguridad Social

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Clasificación del recién nacido
  • 10 maneras de combatir los vómitos en el embarazo
  • Método Lamaze para preparación al parto
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © 2019 — ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más