ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Evolución de la motricidad fina

17/09/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

La motricidad, como ya hemos mencionado en otras ocasiones, consiste en movimientos voluntarios del bebé coordinados por el cerebro y el sistema nervioso.

La motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Las habilidades que se desarrollan van desde coger un juguete a trazar líneas en un papel.

Movimientos pequeños en cuerpos pequeños

Estas habilidades son más difíciles de dominar por el bebé que las de motricidad gruesa, ya que la mayoría implican movimientos pequeños de los brazos, las manos y los dedos que exigen coordinación de grupos musculares más complejos.

La motricidad fina se inicia con la prensión hasta el primer año, para continuar con la manipulación de objetos. [Leer más…]

Reflejos arcaicos del recién nacido

30/04/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Reflejo de prensión plantar

Reflejo de prensión plantar

Los humanos somos los únicos mamíferos que al nacer dependemos totalmente de un tercero para poder sobrevivir. Es imposible que tu bebé al nacer se mantenga con vida por si solo sin ti u otro adulto.

Con el paso de los años y la evolución de la especie, los humanos pasamos de caminar a cuatro patas a hacerlo sobre dos y así conseguir la bipedestación. Nuestra pelvis se estrechó para aguantar el peso del cuerpo y mantenernos erguidos. Los bebés para nacer y poder pasar por el canal de parto no pueden pasar más de nueve meses en el útero, por lo que nacemos “a medio hacer” o, lo que es lo mismo, nuestra maduración neurológica continua otros nueve meses después de nacer.

Por suerte la naturaleza es sabia y dota a tu bebé de unos reflejos arcaicos o primitivos que le ayudarán a la adaptación de la vida fuera de tu vientre y a sobrevivir a pesar de su inmadurez. Estos reflejos son herencia genética, algunos desaparecerán a los pocos meses de vida y otros se transformarán en habilidades. [Leer más…]

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

RSS Temas del foro

  • Sitio web para Revisar Productos para Bebés
  • Colegio privado en Castellón
  • Saludos y gracias
  • Revisión de enlaces para evitar SPAM
  • Dudas, dudas y más duda.
  • Viajar a Alicante


Amazon


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.

Consigue 15€ de descuento en Booking.com

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Rosa en Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • MAyra en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • karol en Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Laia Poch en Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Andres en Permiso de paternidad de la Seguridad Social

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Clasificación del recién nacido
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Ecografía del segundo trimestre: morfológica o de las 20 semanas
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Reflejos arcaicos del recién nacido
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © 2019 — ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • Genesis Framework • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más