ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Cribado metabólico neonatal

13/06/2017 por Rocío Escobar Deja un comentario

Prueba del talón. Foto: Gencat.cat

Imagen: Generalitat de Catalunya, canalsalut

Existen una serie de enfermedades de tipo metabólico como el hipotiroidismo, la fenilcetonuria o la hiperplasia suprarenal congénita que, de no tratarse, pueden desencadenar algún daño neurológico con secuelas de discapacidad en los bebés. Entre 1-2 de cada mil recién nacidos aparentemente sanos padecen trastornos del metabolismo que pueden tratarse de manera sencilla y evitar graves consecuencias si no se detectan.

El cribado metabólico neonatal o screening neonatal se basa en realizar varios tests a través de una muestra de sangre para detectar de una forma rápida y precoz enfermedades endocrinometabólicas que en un principio no presentan síntomas en los recién nacidos pero que tienen consecuencias irreversibles en el futuro.

¿En qué consiste la prueba del talón?

La forma más común de realizar el cribado metabólico es a través de la prueba del talón. Se recoge una muestra de sangre capilar (gotas de sangre obtenidas mediante la punción superficial del talón) en papel absorbente, al que se le aplicarán diferentes técnicas para la medición de metabolitos. [Leer más…]

Qué es el Test de Apgar

19/09/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Test de ApgarEl Test de Apgar es un examen clínico neonatal que se realiza a todos los bebés en el momento de nacer para valorar su adaptación a la vida extrauterina. Lo puede realizar la comadrona o un pediatra. También es conocido con el nombre de puntuación del recién nacido.

Este test lleva el nombre por Virginia Apgar, anestesióloga, quien ideó el examen en 1952 en el
Columbia University’s Babies Hospital (curiosamente, la palabra o sigla APGAR también puede usarse como acrónimo o regla mnemotécnica para recordar los criterios que evalúa: Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración).

Este test da una información sobre el estado general macroscópico de tu bebé tras el parto. Se basa en la evaluación de 5 parámetros fisioanatómicos simples:

  • coloración de la piel
  • frecuencia cardíaca
  • reflejos
  • tono muscular
  • respiración

A cada parámetro se le da una puntuación de 0 a 2 puntos. Y sumando la puntuación de cada parámetro se obtiene el resultado del test. [Leer más…]

Protección solar para tu bebé en verano

05/07/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé en la playaSeguramente estas vacaciones el tubo de protección solar será uno de los indispensables en la maleta de tu bebé.

Aunque a veces hayas hecho la locura de exponerte al sol sin ningún tipo de protección recuerda que la piel de tu bebé es muy sensible y puede dañarse fácilmente.

Es recomendable que no salgas a la calle con tu bebé en las horas centrales del día donde los rayos del sol son más dañinos. Cuando lo hagas busca zonas con sombras y utiliza prendas de manga larga muy fresquitas para tapar su cuerpo. [Leer más…]

Disfruta este verano del agua con tu bebé

09/06/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé en piscinaCon el verano llegan los días de playa y piscina. Cuando el sol aprieta el mejor lugar en el que se puede estar es en el agua. Tu bebé al igual que tú disfrutará del juego en el agua además de sobrellevar mejor el calor y según donde vivas la humedad.

A pesar de que el agua es el medio por naturaleza en el que mejor se encuentra un bebé debes tener en cuenta ciertos aspectos antes de meterlo en una piscina o en el mar. A continuación te contamos los requisitos que debe tener el agua y a partir de qué edad puedes bañar a tu bebé.

Los bebés y las piscinas

El sistema de depuración del agua de piscinas más común es el cloro. Es el más económico y se puede comprar en diferentes formatos en el mercado: gas, líquido, tabletas, granulado, bloques, de disolución lenta y rápida, estabilizado, no estabilizado,…

Sin embargo es el que más problemas puede provocar en los bebés. [Leer más…]

Clasificación del recién nacido

26/05/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebés nido hospitalLos primeros 28 días de vida de un recién nacido se definen como el periodo neonatal. La vida de los bebés esos días depende del medio en el que se encuentren y es muy frágil. Está marcada por el dinamismo evolutivo y la adaptación al mundo extrauterino.

El periodo neonatal es la etapa de la vida más vulnerable tras el nacimiento de un bebé y el objetivo principal de los pediatras es controlar que la adaptación al medio extrauterino sea normal. Es importante un buen control durante la gestación ya que hay parámetros que ayudan a detectar y solucionar posibles problemas en el recién nacido. [Leer más…]

Periodos de reactividad neonatal

05/05/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Recién nacidoDurante las primeras horas de vida de tu bebé su cuerpo debe adaptarse a la vida extrauterina. Se producen numerosos cambios en todos los órganos y sistemas que tienen el objetivo de garantizar la supervivencia por sí mismos.

Ya en los primeros minutos que transcurren después del nacimiento cambian los mecanismos de funciones fisiológicas básicas como la respiración (los pulmones deben expulsar todo el líquido amniótico que contienen e iniciar el intercambio gaseoso), la alimentación (pasará de alimentarse por los nutrientes que le aporta la placenta continuamente por la sangre a una nutrición intermitente por boca) y (la placenta se encargaba de eliminar los desechos del organismo y ahora pasará a tener digestión intestinal).

En este periodo de transición durante el parto y el nacimiento tu bebé recibe unos estímulos sensoriales que influyen en su adaptación a la vida extrauterina. Se produce una descarga en el sistema simpático. En tu bebé se observan cambios en la frecuencia cardíaca (pulso), coloración de la piel, respiración, actividad motora (movimiento del cuerpo), función gastrointestinal (primera micción y meconio) y la temperatura. [Leer más…]

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Clasificación del recién nacido
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Movimientos fetales
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Periodos de reactividad neonatal
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.