ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno

07/02/2019 por Rocío Escobar 16 comentarios

Bebé con ropa de invierno

Con la llegada del invierno los padres empezamos a temblar -no tanto por el frío- sino por el miedo a que nuestro hijos enfermen. Es muy común acercarse a un grupo de madres con bebés o a la puerta de una guardería y escuchar con mucha frecuencia palabras que acaban en «itis».

A partir de el mes de Octubre y hasta Marzo aproximadamente, en los centros de salud, empieza la campaña de invierno con patología respiratoria (bronquitis, bronquiolitis, faringitis, gripe, catarros varios,…).

A menudo y con bastante desesperación los padres nos preguntamos qué podemos hacer para prevenir que nuestros bebés o niños pequeños se enfermen. Lo primero que debemos saber es que el frío no es el responsable de que enfermemos. Esa frase que nos repetían cuando éramos pequeños nuestras madres de «abrígate, que con este frío vas a coger una neumonía» es puro mito. Aunque lo cierto es que el frío sí aumenta el riesgo de contagio de virus respiratorios.

[Leer más…]

El sueño en los bebés: un proceso evolutivo

19/09/2017 por Rocío Escobar 1 comentario

Sueño en los bebésAntes de nada quiero dejar claro que los bebés saben dormir. Parece una afirmación lógica, pero en los últimos tres años (desde que esperaba a mi primer hijo) no he parado de escuchar frases que hacen referencia a cuándo aprenderá a dormir un bebé de diferentes meses o años.

Los bebés duermen en el útero de su madre y por supuesto lo hacen una vez han nacido, al igual que respirar o comer. De hecho es una actividad que ocupa la gran parte de su tiempo los primeros meses de vida. Para ser más exactos los bebés recién nacido duermen entre 14 (los más despiertos) y 20 horas al día (los más dormilones).

¿Entonces por qué nos quejamos los padres de que los bebés/niños no duermen? La respuesta es sencilla: porque no duermen como nosotros. El sueño de los bebés y el de los adultos es muy diferente. El bebé tiene que pasar por un proceso evolutivo físico y emocional hasta adquirir un patrón de sueño similar al del adulto. ¿Y cuándo ocurre esto? Pues alrededor de los 6 años. [Leer más…]

Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica

14/02/2017 por Rocío Escobar 1 comentario

Costra láctea en bebéAl tocar la cabecita de tu bebé puedes notar que el cuero cabelludo está rugoso y presenta escamas pigmentadas, es lo que se conoce cómo costra láctea o costras de leche. Estas escamas pueden ser gruesas, en una o varias capas, de color blanco, amarillo o marrón clarito.

El 10% de los recién nacidos puede presentar costra láctea. Sus primeras manifestaciones se observan a las 2 o 3 semanas de vida. Suele durar unos meses y en algunos niños hasta los 2 o 3 años de edad.

La costra láctea es la forma coloquial de llamar a la dermatitis seborreica del lactante. Es un proceso indoloro, no contagioso y no tiene relación con una falta de higiene o hidratación. [Leer más…]

Mi bebé tiene bronquiolitis ¿Qué es y cómo se cura?

19/01/2017 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé con tratamiento nebulizadorLos resfriados, catarros o infecciones respiratorias son la principal causa de consulta en los centros de salud en la época de invierno.

Los bebés son frágiles y vulnerables ante los virus que llegan con el frío. Esto se debe a su inmadurez pulmonar y dificultad para expulsar los mocos. Además lo que para un adulto puede quedarse en un simple resfriado con tos y molestias en la garganta, en ellos se puede transformar en un grave problema respiratorio.

La temporada de auge de estos episodios respiratorios empieza con la llegada del frío en otoño y se mantiene durante todo el invierno.

En los lactantes menores de 2 años el primer episodio de sibilancias con dificultad respiratoria y acompañado de síntomas catarrales se le denomina Bronquiolitis.

¿Qué es la bronquiolitis?

La bronquiolitis es una enfermedad de las vías respiratorias bajas producida por un virus. Su inicio es similar al de un catarro (rinitis, tos y estornudos) de unos 2-3 días de evolución que se transforma de manera abrupta en un cuadro de dificultad respiratoria. [Leer más…]

Síndrome de muerte súbita del lactante

18/10/2016 por Rocío Escobar 3 comentarios

Bebé durmiendoMirar a un bebé cuando duerme, contemplarlo mientras sientes su suave respiración y pensar que no hay nada más placentero que su descanso es algo que nos ha pasado a cualquiera de nosotros.

Recuerdo los primeros días en casa con mi bebé, la necesidad constante de mirarlo mientras dormía para asegurarme que estaba bien. Los recién nacidos no se mueven prácticamente mientras duermen y aún son muy pequeños para darse la vuelta, por eso ante tanta quietud los padres acostumbramos a velar sus sueños.

A medida que crecen las cosas cambian y es posible que cuando vayas a despertar a tu bebé lo encuentres del revés, con los pies en la cabecera o la manta hecha un ovillo.

¿Por qué vigilamos los padres tanto el descanso de nuestros bebés? [Leer más…]

Accidentes en la infancia: precauciones con tu bebé

27/09/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Los accidentes son la principal causa de mortalidad y discapacidad en la infancia. Los accidentes ocasionan el 40% de las muertes de niños entre 1 y 14 años, lo que supone unas 20.000 muertes al año. Conocer las amenazas a las que está expuesto un bebé desde su nacimiento y la prevención de estos accidentes serán tus mejores aliados para proteger a tu bebé, porque aunque parezca increíble teniendo en cuenta la cifra anterior un gran porcentaje de estos accidentes son evitables.

Los sentimientos de culpa ante un accidente son frecuentes en los padres. Sobre todo cuando desafortunadamente el desenlace final es la muerte. Siempre queda la duda de si se podría haber hecho más o se carga con la responsabilidad de no haberle podido ofrecer la primera atención, que en muchas ocasiones es lo que cambia el pronóstico de vida o secuelas en un accidentado.

Si llegara el caso y tu hijo sufriera un accidente doméstico, en la calle, la piscina o de tráfico es vital la atención que reciba durante los primeros minutos. Tener conocimientos de primeros auxilios básicos puede ayudarte a salvarle la vida. [Leer más…]

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.