ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

5 juguetes recomendables para bebés de 6 a 12 meses

18/12/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

A partir de los 6 meses tu bebé habrá descubierto gran parte de su cuerpo. Será consciente de sus manos y seguramente también de sus pies, lo que le proporcionará un gran interés por saber que puede hacer con ello.

A esta edad tiene un completo control del sostén cefálico y hay muchos bebés que se sientan con ayuda, manteniéndose erguidos si tienen un mínimo apoyo. Además empezará a buscar autonomía en el movimiento de manera progresiva con el arrastre, el gateo, ponerse de pie y finalmente hacia los 12 meses andar (aunque seguramente con ayuda o algún punto de apoyo).

La manipulación de objetos será cada vez más precisa y no sólo tendrá interés por coger y soltar cosas, sino que también querrá descubrir diferentes formas, texturas, pesos y tamaños. Ya verás cuando además algo llamado gravedad le demuestre que si tira un objeto desde la altura de la trona cae al suelo y hace ruido, se convertirá en una de sus mayores aficiones. [Leer más…]

Dentición decidua, primaria, caduca o dientes de leche

03/12/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé sonriendoEl primer juego de dientes que tendrá tu bebé se llama dentición decidua, primaria, caduca o de leche. Esta primera dentición está compuesta por 20 piezas y tanto la cronología como la secuencia de erupción tienen una gran variabilidad.

Al nacer los bebés no tienen dientes, aunque excepcionalmente pueden aparecer unos dientes congénitos que suelen ser pequeños y deformes que se extraen en el momento en el que se diagnostican. [Leer más…]

Crecimiento del bebé el primer año de vida

26/11/2015 por Rocío Escobar 2 comentarios

Crecimiento infantilEl primer año de vida es el periodo en el que más crecerá tu bebé. Aunque el ritmo de crecimiento estará influenciado por la genética, la alimentación y el entorno que le rodea, todos los bebés siguen un patrón más o menos similar.

Para valorar el crecimiento se tiene en cuenta el aumento de peso, talla y perímetro craneal.

El recién nacido triplicará su peso alrededor del año

Cuando acudas a las revisiones con el pediatra o la enfermera los primeros meses verás que tu bebé gana peso muy rapidamente y que poco a poco ese aumento se va frenando. Como norma general el peso de tu bebé será el doble que cuando nació a los 5 meses, el triple alrededor de los 12 meses y el cuádruple a los 24 meses. [Leer más…]

5 juguetes recomendables para bebés de 0 a 6 meses

19/11/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé con juguetesDesde el momento en el que obtienes el positivo en el test de embarazo sabes que tu vida dará un giro de 180º. Eso incluye entre otras muchas cosas cambiar las tiendas que hasta ahora visitabas para realizar tus compras y la decoración de tu casa.

Visitar múltiples tiendas de puerticultura, jugueterías, sección infantil en centros comerciales y comparar en internet diferentes productos para bebés pasarán a formar parte de tu rutina.

Casi sin darte cuenta empezarás a acumular ropita, utensilios de aseo y cómo no también juguetes. Llegados a este punto y pensando en que tu bebé pasará los primeros años de su vida aprendiendo a través del juego: ¿te has preguntado alguna vez si los juguetes de un bebé deben tener alguna característica especial? o ¿es suficiente con que sean bonitos y manejables? [Leer más…]

Curvas de crecimiento y percentiles

08/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Percentil peso en niñas

Para valorar el crecimiento físico de tu bebé se utilizan medidas de dimensiones (talla y perímetro craneal) y de composición (peso).

El seguimiento desde el nacimiento del crecimiento físico se hace a través de las curvas de crecimiento. Estas son una herramienta visual muy útil para seguir el desarrollo del peso, la talla y el perímetro craneal en los bebés y niños hasta la adolescencia. [Leer más…]

Evolución del habla y el lenguaje del bebé

24/09/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Lenguaje en bebésEl «habla» es la producción física de distintos sonidos donde interviene el movimiento de los labios, la lengua, la mandíbula y el velo del paladar en coordinación con la respiración y la fonación. Es decir, el habla constituye el componente físico de la comunicación verbal.

El «lenguaje» es el significado o mensaje que se transmite a través del habla, la escritura o los gestos. Es decir, el lenguaje constituye el componente cognitivo de la comunicación verbal.

Cronología del lenguaje

La fase preverbal o de vocabulario pasivo dura aproximadamente hasta el primer año y se caracteriza por la capacidad del bebé para comprender el lenguaje de los demás. El bebé se comunica en esta fase de una manera muy primaria con llanto, risa, balbuceos y gestos. A partir de los 10 meses el bebé puede entender el «si» y «no». Hacia finales del primer año de vida el lenguaje comprensivo se ha establecido y el bebé puede comprender ordenes sencilas como «dame la mano». [Leer más…]

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Clasificación del recién nacido
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Movimientos fetales
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Periodos de reactividad neonatal
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.