ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Movimientos fetales

06/06/2017 por Rocío Escobar Deja un comentario

Movimientos fetales en el embarazoLos movimientos de tu bebé a partir del segundo trimestre te ayudarán a saber que se encuentra bien y está teniendo un correcto desarrollo neuromuscular. Además la ausencia de estos movimientos te servirán como signo de alarma para acudir a urgencias.

¿A partir de qué semana se notan los movimientos fetales?

Entre la 18 – 20 semanas de gestación, si es tu primer embarazo, podrás notar los primeros movimientos de tu bebé. En ocasiones se pueden confundir con gases o sensación de mariposas en la barriga, ya que aún no tiene fuerza como para que puedas notar con claridad una patada o codazo. No todas las embarazadas notan a su bebé a la vez. Las mujeres que ya han sido madres en los embarazos posteriores pueden notar estos movimientos a partir de las 16 semanas y las mujeres que tengan sobrepeso puede que tarden más en notarlos, hasta las 24 semanas. [Leer más…]

Sorteo Día de la Madre: Album 9 meses Mr. Wonderful

18/04/2016 por Rocío Escobar 4 comentarios

Álbum Mr. WonderfulSe acerca el Día de la madre y en ForoBebé queremos celebrarlo contigo. No se nos ocurre mejor forma que con un sorteo para que guardes los recuerdos de tu embarazo.

Independientemente del tiempo que haga que has sido madre o si estás esperando a tu bebé estamos seguros que tendrás mil y un recuerdos que no querrás perder nunca.

El álbum 9 meses y mil aventuras de Mr. Wonderful reune todo lo que necesitas para que guardes esos recuerdos de una forma mágica, divertida y rebonita.

Tanto si eres una artista de las manualidades, como si la cola y tijeras no son tu fuerte, este álbum te da la posibilidad de utilizar toda tu imaginación para no olvidar ni un solo detalle de tu embarazo. [Leer más…]

¿Cómo calcular la fecha probable de parto?

10/03/2016 por Josep Maria Ranchal 2 comentarios

GestogramaDesde el momento en que obtengas el positivo en el test de embarazo la siguiente pregunta que te harás es ¿cuándo nacerá mi bebé?

A pesar de que popularmente decimos que un embrazo dura nueve meses, la realidad es que el embarazo dura 9 lunas -o lo que es lo mismo, casi 10 meses-. Tu ginecólogo o matrona contará tu embarazo por semanas. En concreto un embarazo normal dura entre 38 y 42 semanas. La fecha probable de parto se da cuando cumples 40 semanas de tu última regla. [Leer más…]

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

28/01/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Embarazada con contraccionesDesde el mismo momento de la concepción tu cuerpo va cambiando poco a poco para albergar en su interior una nueva vida y posteriormente traerla al mundo.

Tu útero aumentará de tamaño a lo largo de las 40 semanas de gestación, sus paredes se engrosan para nutrir la placenta y proteger a tu bebé. Además debe ejercitarse para cuando llegue el momento del parto.

A partir de la semana 20 puede que notes pequeñas contracciones que duran entre 15 y 30 segundos (aunque pueden prolongarse hasta 2 minutos) llamadas contracciones de Braxton Hicks. En segundos embarazos o posteriores es posibles notarlas antes. [Leer más…]

¿Qué es la línea alba?

21/01/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Qué es la línea alba

Durante el embarazo es posible que aparezca en la piel de tu vientre una línea vertical oscura, acompañada o no de vello, que empieza en el pubis y asciende hasta el ombligo, en algunas ocasiones más arriba.

Esta línea recibe el nombre de línea alba y aunque la hayas descubierto ahora, la verdad es que siempre ha estado ahí pero no podías verla porque era blanca.

La línea alba es una estructura tendinosa que une los dos músculos anteriores del abdomen.

¿Por qué aparece la línea alba?

Durante el embarazo el aumento de progesterona y estrógenos estimula la producción de melanina, lo que se traduce en una hiperpigmentación de la piel en zonas como la areola, la vulva, las pecas o lunares y la línea alba. [Leer más…]

Problemas frecuentes de bebés con bajo peso al nacer

11/01/2016 por Rocío Escobar 2 comentarios

Bebé en incubadora

Bebé de bajo peso en incubadora

El peso al nacer es el primer peso que se obtiene de tu bebé inmediatamente después de que nazca. Este peso debe tomarse en la primera hora después de haber nacido antes de que haya una pérdida significativa de peso.

Bajo peso al nacer es un término que se utiliza para describir a los bebés que nacen con un peso menor a los 2,5 Kg. Estos bebés son mucho más pequeños que los que nacen con un peso normal. Son muy delgados, con tejido adiposo escaso y su cabeza se ve más grande que el resto del cuerpo.

Existen dos razones principales por las que tu bebé puede nacer con bajo peso:

• Nacimiento prematuro: cuando tu bebé ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. Cuanto más temprano nazca, más bajo puede ser su peso al nacer.
• Crecimiento retardado intrauterino: esto significa que tu bebé no aumenta el peso que debería antes de nacer. Lo más seguro es que tu ginecólogo lo describa como «pequeño para su edad gestacional» o «pequeño para la fecha». [Leer más…]

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Evolución de la motricidad gruesa
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.