ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Tipos de portabebés: Fular

15/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Fular portabebésConoces los beneficios de portear y quieres ser una madre de las que cría a su bebé desde el apego que ofrecen tu cuerpo y tus brazo. ¿Sabes qué portabebé se ajusta mejor a vuestras necesidades? A continuación hablaremos sobre uno de los portabebés más versátil y sin límite de uso (más que el que tu te pongas) : los fulares.

Los fulares están fabricados con tejidos naturales, no elásticos, con un tipo de entramado concreto (sarga cruzada, diagonal / diamante o jaquard) que permite el sostén del bebé sin que la tela ceda y lo convierte en el portabebés que mejor se ajusta al cuerpo de tu bebé.

Tejidos naturales para portear desde el nacimiento

Los fulares permiten portear a tu bebé desde el nacimiento hasta que él o tú queráis. No tiene limitación de peso e incluso le puedes dar otros usos cuando tu bebé crezca (por ejemplo de columpio o hamaca).

Por la gran variedad de anudados que permiten hacer es ideal para llevar a tu bebé durante largos paseos, porque el peso se reparte muy bien alrededor de tu tronco (espalda, hombros, cintura y tórax).

Aunque no es incompatible con el porteo en verano debes tener en cuenta que la tela de los fulares suele ser gruesa y da calor, por lo que puede ser un poco incómodo tanto para ti como para tu bebé si las temperaturas de la zona donde vivís son altas.

Los estampados son muy variados y hay gustos para todos los looks: desde fulares muy atrevidos con colores vivos a lisos y de color pastel. Seguro que alguno se adapta a tu personalidad y estilo.

Diferentes tallas según las necesidades

Las tallas que encontrarás son:

Ancho: 70 cm aproximadamente.

Largo: hay diferentes larguras según el uso que hagas de él.

– Fular extra corto: 2’70 m para nudos tipo bandolera.

– Fular corto: 3’60 – 3’70 m para nudos tipo canguro.

– Fular largo: 4’10 – 4’20 m permite todos los nudos.

– Fular extra largo: 5’20 m permite todos los nudos y está indicado para personas de complexión grande.

En la siguiente infografía puedes ver las ventajas e inconvenientes de los fulares y las posibles posiciones del bebé.

Fular portabebés - Infografía

Para ir de compras

Si tienes un ratito y quieres ver qué ofrece el mercado, las marcas de fulares portabebés que puedes encontrar son: Colimaçon & Cia, Pollora, Tula Wovens, Didymos, Oscha, Pellicano, Yaro, Kokadi, Little Frog, Fidella, Girasol, Nati Baby, Vatanai, LennyLamb, Hoppediz, Diva Milano, Neobulle, Storchenwiege.

La opinión personal de Rocío:

Creo que los fulares son muy cómodos tanto para la madre como para el bebé. Tienen muchísimas posibilidades y cuando consigues dominar la técnica puede resultar hasta «fácil» anudarlo y tensar la tela.

En contra he de decir que sigue sin convencerme que para anudarlo tengas que tener al bebé en brazos, no me siento del todo segura, cuando es recién nacido por la fragilidad de su cuerpecito y cuando es más grande por que a veces es difícil que se esté quieto.

Para verano me parece que dan demasiada calor ya que aunque ves al bebé plácidamente dormido, cuando lo sacas del fular estáis sudando los dos.

Aunque con la práctica colocarlo correctamente con el bebé es relativamente rápido, no me parece viable para usarlo como medida de «emergencia» cuando el bebé llora en el carrito y necesita estar en brazos. Porque no es obligatorio salir siempre a pasear porteando, pero el portabebés puede salvar algún que otro paseo del desastre total.

Personalmente pienso que no es el portabebés más práctico ni sencillo, pero si el  más cómodo para ambos y respetuoso con el bebé.

Y tú, qué opinas? ¿Has utilizado alguna vez un fular? ¿Te has planteado usarlo pero tienes dudas? Comparte a través de comentarios tu experiencia y así ayudaremos a otras madres que aun estén decidiendo que portabebés utilizar.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Causas de la infertilidad masculina
  • Cuidados de la boca del lactante
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • 7 Consejos para que el bebé descanse y tú puedas dormir
  • Clasificación del recién nacido
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.