Los test de ovulación caseros te permiten detectar de una manera sencilla y práctica el pico de la Hormona Luteinizante (HL) que indica el momento previo a la ovulación.
¿Porque es importante detectar el pico de HL?
La HL es la responsable de la expulsión del óvulo por parte del folículo ovárico junto con el estradiol. La HL va aumentando a medida que la primera fase del ciclo menstrual avanza y llega a su punto álgido entre 12 y 36 h. antes de que se produzca la ovulación.
¿Por qué utilizar los tests de ovulación?
Aunque es posible que se produzca un embarazo manteniendo relaciones sexuales cualquier día del ciclo antes de la ovulación (ya que los espermatozoides son capaces de sobrevivir 5-6 días dentro de la mujer) las posibilidades de conseguirlo aumentan si se mantienen relaciones entre 24 y 48 horas antes de que se produzca la ovulación.
Los tests de ovulación te ayudan a detectar esos dos días en los que la fertilidad es mayor.
¿Qué presentaciones hay?
En el mercado puedes encontrar dos formatos: las tiras reactivas que tú misma tendrás que interpretar o un dispositivo computarizado con varillas, que interpreta el resultado y te lo indica en una pantalla digital.
¿Dónde puedes encontrarlos?
Los tests de ovulación se encuentran en farmácias, parafarmacias e Internet.
¿Cuándo utilizarlos?
Normalmente los test de ovulación contienen 7 varillas o tiras que se deben utilizar durante varios días consecutivos para poder detectar el pico de HL.
Al ser el ciclo de cada mujer diferente deberás seguir las instrucciones del prospecto para saber cuándo empezar a utilizarlas.
Si por algún motivo no vinieran instrucciones a modo orientativo puedes calcularlo tu misma:
Por ejemplo, si tu ciclo es de 28 días, puedes empezar a realizar los tests el día 11 desde que te bajó el periodo (3 días aproximadamente antes de la mitad del ciclo).
Si tus ciclos son más largos o cortos, sólo tienes que hacer el cálculo siguiendo el ejemplo anterior.
¿Cómo se utilizan?
Si utilizas tiras reactivas debes recoger en un bote un poco de orina (aunque no es necesario que sea la primera del día, se recomienda que sea esta porque debe hacerse cada día a la misma hora) e introduce la tira reactiva hasta la señal y espera unos segundos a que se impregne. Aparecerá la primera raya -que es la de control- lo que te indica que puedes colocarla en una superficie horizontal y esperar unos minutos a tener el resultado.
Si utilizas un dispositivo computarizado puedes utilizar el mismo sistema que con las tiras o hacer pipí directamente encima de la varilla.
Interpretar los resultados:
Es normal que cuando empieces a utilizarlos te cueste un poco interpretarlos, pero tranquila; es sencillo una vez tienes claro lo que tienes que ver.
La raya que lleva el nombre C es la raya de control y siempre debe de aparecer, en caso contrario el test es inválido. La raya T es la raya que muestra el resultado del test.
A partir de ahí se pueden obtener los siguientes resultados:
– Positivo: La raya de test es igual o incluso más oscura que la raya de control. La ovulación se producirá entre las 24 a 36 horas siguientes.
– Negativo: La raya de test es más clara que la de control o no aparece. El test es negativo. Sigue realizando test los días siguientes hasta que te aparezca el positivo.
– Inválido: No aparece la raya de control. En este caso debes de repetir el test.
Los tests de ovulación te serán útiles para detectar los días en los que eres más fértil, pero también puedes basarte en el moco cervical y tu temperatura basal para detectar tu ovulación.
Recuerda que mantener relaciones sexuales en las 24-48 horas antes de la ovulación aumenta las posibilidades de quedar embarazada, pero cualquier relación sexual que tengas durante la primera parte del ciclo puede también acabar en concepción.
Cuanto más conozcas tu cuerpo más fácil será entender cuando estás cerca de la fase de la ovulación y entonces aumentar las posibilidades de quedar embarazada.
Deja una respuesta