ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Acupuntura y fertilidad

02/05/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Acupuntura¿Acupuntura para quedarse embarazada?

La búsqueda de un embarazo que no llega puede llevar a una pareja a la desesperación. Es habitual que en grupos de infertilidad se expliquen consejos o trucos para quedar embarazada que en ocasiones rozan el chamanismo. Entre muchas otras cosas se habla de el uso de terapias alternativas.

Las terapias alternativas como la acupuntura, la osteopatía o la homeopatía por poner algunos ejemplos, se han hecho un hueco en nuestro entorno para el tratamiento de múltiples enfermedades o afecciones. La infertilidad no podía ser menos y también se puede encontrar oferta de tratamientos para ayudar a concebir un hijo.

A diferencia de otras terapias la acupuntura tiene una base científica, está aprobada por la medicina occidental y hay numerosos estudios que demuestran su efectividad en problemas relacionados con la fertilidad. La Organización Mundial de la Salud reconoce las propiedades de la acupuntura para paliar el dolor y como tratamiento para 49 patologías diferentes.

Personalmente hace años que conozco a dos profesionales que además de sus estudios en medicina tienen formación en acupuntura. Para mayor sorpresa cuando descubrí que practicaban acupuntura uno es neurocirujano pediátrico y el otro es anestesista. Con sinceridad he de reconocer que antes de conocerles era bastante escéptica sobre la efectividad de este tipo de tratamientos. Pero después de escuchar como actúa y los beneficios que tiene la acupuntura en boca de un cirujano que trata y cura el órgano más importante del cuerpo de un niño te aseguro que mi opinión cambió 180 grados.

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura se emplea en medicina china desde hace más de 3500 años. Se basa en al inserción de agujas muy finas en puntos concretos del cuerpo.

Los puntos de acupuntura se encuentran en el recorrido de los canales energéticos o meridianos que se extienden a lo largo de todo el cuerpo y conectan cada uno de ellos con un órgano interno determinado. Una manera sencilla de entender los meridianos es compararlos con el sistema circulatorio, por nuestras venas o arterias circula sangre y por los meridianos energía.

La finalidad de la acupuntura es regular la circulación de la energía por el cuerpo cuando esta presenta un desequilibrio que afecta a su buen funcionamiento.

En qué consiste el tratamiento de acupuntura para conseguir el embarazo

El objetivo principal que se pretende alcanzar con la acupuntura es aumentar el flujo sanguíneo en los órganos reproductivos y estabilizar los niveles hormonales tanto en el hombre como en las mujeres.

El objetivo de las agujas de acupuntura es:

  • Regular la presión sanguínea a través de la aplicación de presión en determinados puntos del sistema nervioso central.
  • Aumentar la liberación de neurotransmisores para optimizar la comunicación entre las distintas partes del organismo.
  • Incrementa la producción de endorfinas, por lo que disminuye el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de bienestar general.

Los beneficios de la acupuntura en la fertilidad

La acupuntura mejora la fertilidad femenina

Al estabilizar los niveles hormonales uno de los principales beneficios de la acupuntura en la mujer es la regulación de los ciclos menstruales y mejora de la calidad de los óvulos. Además como favorece el riego sanguíneo de los órganos ayuda a que la calidad del endometrio sea mejor y favorece la implantación del embrión.

La acupuntura mejora la fertilidad masculina

Los beneficios en la fertilidad masculina son el aumento de la producción de espermatozoides y la mejora de su calidad.

Combinación de acupuntura y tratamientos de fertilidad

Los tratamientos de fertilidad como la Fecundación in vitro o la inseminación artificial generan un alto nivel de estrés en la mujer. En muchas ocasiones la ansiedad y angustia desencadenadas por la posibilidad de fracasar en el tratamiento hace que este no llegue a buen puerto.

La acupuntura, además de mejorar el estado general del cuerpo de la mujer para someterse a un tratamiento de estimulación ovárica y recibir un embrión en su útero, ayuda a mantener el equilibrio emocional tan necesario para concebir vida.

Las técnicas de reproducción asistida han mejorado mucho en las dos últimas décadas, así como la experiencia de los profesionales que la practican. Es frecuente que sean los mismos médicos de centros donde se practican tratamientos de fertilidad los que propongan a las pacientes acudir a sesiones de acupuntura antes y durante los tratamientos.

Es posible que tengas aversión a las agujas, pero los tratamientos de acupuntura no son dolorosos. Depende de tu umbral del dolor podrás sentir cierta presión, quemazón o descarga eléctrica en la zona en la que se inserta la aguja. Del mismo modo existen zonas del cuerpo que son más sensibles que otras.

Ningún tratamiento de acupuntura es estándar, pues el acupuntor deberá realizar un estudio personalizado de cada situación.

Los efectos de la acupuntura se empiezan a notar después de haber realizado al menos 2 sesiones. La periodicidad de las sesiones vendrá indicada por la valoración del terapeuta.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    02/05/2016 a las 18:06

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: ¿Acupuntura para quedarse embarazada? La búsqueda de un embarazo que no llega puede llevar a una pareja a la desesperación. Es habitual que en grupos de infertilidad se expliquen consejos o trucos para quedar embarazada qu…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Josep Maria Ranchal en ¿Qué es la línea alba?
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Macarena en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Clasificación del recién nacido
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Curvas de crecimiento y percentiles
  • ¿Cómo limpiar los mocos del bebé?
  • Periodos de reactividad neonatal
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.