El Test de Apgar es un examen clínico neonatal que se realiza a todos los bebés en el momento de nacer para valorar su adaptación a la vida extrauterina. Lo puede realizar la comadrona o un pediatra. También es conocido con el nombre de puntuación del recién nacido.
Este test da una información sobre el estado general macroscópico de tu bebé tras el parto. Se basa en la evaluación de 5 parámetros fisioanatómicos simples:
- coloración de la piel
- frecuencia cardíaca
- reflejos
- tono muscular
- respiración
A cada parámetro se le da una puntuación de 0 a 2 puntos. Y sumando la puntuación de cada parámetro se obtiene el resultado del test.
Tabla de valoración de Apgar
La puntuación máxima del test es de 10 puntos y la mínima es de 0 puntos como se muestra en la tabla.
El Test de Apgar se realiza al minuto, a los cinco y en ocasiones a los 10 minutos de nacer; por este motivo cuando el bebé nace se le presenta a la madre y se le retira enseguida a una mesa contigua de la sala de partos donde generalmente un pediatra y/o la comadrona realizan la exploración al bebé.
La puntuación obtenida durante el primer minuto nos da información de la tolerancia que ha tenido tu bebé al momento de nacer y si ha habido sufrimiento durante el parto.
La puntuación a los cinco minutos nos informa de cómo se está adaptando al medio ambiente y la capacidad de recuperación de tu bebé.
Obtener una puntuación baja del Test de Apgar en la primera evaluación y una correcta en la segunda se considera normal y no implica anormalidad en su evolución.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: El Test de Apgar es un examen clínico neonatal que se realiza a todos los bebés en el momento de nacer para valorar su adaptación a la vida extrauterina. Lo puede realizar la comadrona o un pediatra. También es conocido c…