ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Beneficios y usos del cojín de lactancia

08/02/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Cojín de lactanciaA medida que tu embarazo avance te darás cuenta de la gran oferta de complementos para la maternidad y crianza que puedes encontrar en las tiendas de puericultura o especializadas en bebés.

No todo lo que ofrecen es necesario. Pero sí que puedes encontrar productos que en un principio te harán dudar de si los necesitas o no y que podrían serte de gran utilidad. Los cojines de lactancia están entre ellos. También se llaman cojín para amamantar o almohadas de lactancia.

A lo largo de los primeros meses de vida, tu bebé como mínimo hará una toma cada 2-3 horas o lo que es lo mismo, una media de 8-10 al día. Cada toma dura unos 20 minutos aproximadamente (al principio más y a medida que crezca menos). Esto implica que pasarás muchas horas durante este periodo en la misma postura, lo que se puede traducir en dolores de espalda, sobrecarga de las cervicales o las lumbares.

Un cojín de lactancia es un accesorio que puede tener diferentes formas, longitudes y rellenos. Está diseñado especialmente para ayudar a la madre a amamantar a su bebé en una forma correcta y cómoda. Sirve de soporte para no tener que cargar con el peso del bebé en los brazos y permite mantener una postura relajada sin forzar la espalda.

Lactancia maternaAunque no sólo están diseñados para dar el pecho, también encontrarán beneficios las madres que dan lactancia artificial a su bebé, ya que les permitirá tener una mano libre sin tener que cargar el peso del bebé en un solo brazo.

El cojín de lactancia es un artículo muy versátil, no sólo se utiliza durante la lactancia, sino que también te será útil durante el embarazo, cuando te sientas incómoda al sentarte en el sofá o estar tumbada en la cama. Además cuando tu bebé sea un poquito más grande y empiece a mantenerse sentado le servirá como soporte trasero y lateral.

Es posible que al principio cuando los veas en la tienda (algunos ocupan un volumen considerable) pienses que para el poco tiempo que lo vas a utilizar mejor te las arreglas con cojines normales que tengas por casa o todo lo contrario: que te enamores de alguno y creas que no vas a poder vivir sin él.

Tipos de cojines de lactancia

Antes de comprar ningún cojín de lactancia nuestro consejo es que mires los diferentes modelos que hay en el mercado y si no estás segura de cual será mejor para ti esperes a que tu bebé nazca. Así podrás saber cuales son tus necesidades reales.

A continuación hablaremos de los diferentes tipos de cojín que puedes encontrar.

Cojín de lactancia según la forma

Cojín de lactancia herradura

  • De herradura o U: se trata de un cojín semi-rígido, más bien pequeño, que se introduce en la cintura de la madre por la parte abierta y se ajusta a su contorno para colocar al bebé encima. Los hay de diferentes tamaños y rigidez. La ventaja que proporcionan es que la forma ya está preestablecida y son manejables, lo que es más cómodo para sacarlo de casa.

Cojín de lactancia en churro

  • De churro o serpiente: este es un cojín alargado, completamente abierto, bastante blando y por lo tanto muy adaptable. Son los que se utilizan durante el embarazo. Suelen ser grandes y un poco engorrosos para llevar fuera de casa.
Cojín de lactancia según el relleno
  • De microperlas: suelen tener un tamaño de entre 3 y 5 mm. Son inoloras y aptas para alérgicos. Su principal ventaja es que permiten amoldar el cojín a la forma que tú quieras y no pesa. Además se pueden lavar en la lavadora y secadora (aunque por su tamaño se recomienda que haya funda interior y exterior).
  • Fibra de poliéster: la fibra tiene la ventaja de mantener la forma preestablecida. Al mismo tiempo se adapta a las partes del cuerpo que se apoyan, repartiendo la presión ejercida en una zona concreta. Es apta para alérgicos y se puede lavar en lavadora a 60ºC.
  • Semillas naturales: habitualmente son semillas de arroz o vaina de espelta que han sido limpiadas y tratadas con calor. Este relleno es transpirable y tiene un olor natural muy agradable. Apto para alérgicos.
Complementos

Los cojines de lactancia cada vez son más completos y además de elegir la forma y el relleno, también hay disponible una gran variedad de fundas:

  • Con diferentes colores: estampadas o lisas.
  • Que repelen el líquido; muy útil en caso de que tu bebé tenga tendencia a la regurgitación, vómitos o fugas de pañal.
  • Ergonómicas con arnés para el bebé.
  • Con bolsillo para guardar algún objeto.

Ventajas e inconvenientes del cojín de lactancia:

La mayor ventaja que ofrece es que puedas estar cómoda mientras alimentas a tu bebé. Si tienes problemas de espalda te ayudará a eliminar tensiones durante la lactancia y tener una buena postura corporal.

Ahora bien cuando se trata de amamantar a tu bebé el cojín puede ser un gran aliado o tu peor enemigo. Es importante colocarlo correctamente para que la postura de tu bebé sea la adecuada para mamar. Recuerda que debéis estar barriga con barriga y su boca debe estar a la altura de tu areola.

Si durante los primeros días te acostumbras a dar el pecho con el cojín de lactancia es posible que no encuentres una postura correcta cuando intentes amamantar a tu bebé sin él. Tranquila, es cuestión de práctica y tiempo. A pesar de utilizar el cojín intenta ser consciente de cómo colocas a tu bebé y así te será más fácil cuando no dispongas de él.

Posturas de lactancia que permite el cojín

Posición cunaDe cuna: es la más habitual. Coge a tu bebé y coloca el cojín alrededor de tu cintura, de bajo de los brazos. Una vez ajustado el cojín coloca a tu bebé con su barriga pegada a la tuya y su cabeza a la altura del pecho. Esta postura te permite tener las manos libres para acariciarlo o recolocarle la boquita si no consigue engancharse al pezón.

Posición rugbyDe Rugby: también es una postura sentada y con el cojín alrededor de tu cuerpo, pero lo que varia es la posición de tu bebé. En este caso túmbalo sobre el cojín pasando sus piernas por debajo de tu brazo. Su cabeza debe quedar frente al pecho. Es una postura que se utiliza mucho en caso de gemelos o mellizos, ya que permite amamantar a los dos a la vez, uno en cada pecho.

Posición tumbadaTumbada: es la postura más cómoda y que más gusta para las noches, ya que permite dar de mamar a tu bebé sin tener que levantarte de la cama. El problema de amamantar tumbada es que si tu bebé es muy pequeño y tu seno no es muy grande tendrá dificultades para alcanzar el pezón correctamente. El cojín le da altura para poder colocar su boca frente a la areola y pegar barriga con barriga.

Mi experiencia personal con el cojín es muy buena. Empecé a utilizarlo los últimos meses de embarazo cuando tuve que hacer reposo. Es ideal para estar sentada en la cama y leer, trabajar con el portátil o ver la televisión. En el hospital una vez nació mi bebé lo utilicé desde el primer día. Me ayudó a tener libertad en las manos para colocarlo correctamente (para favorecer la succión) y superar esas diferencias entre un pecho y el otro. Y ahora que mi bebé ya es mayor lo utiliza él. Es un cojín más de los muchos que tiene, ya que al ser moldeable le da mucho juego.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Comentarios

  1. Josefina dice

    09/09/2016 at 22:25

    Hola, me encanta tu artículo, es muy importante sobre todo para aquellas madres que aún no conocen estos cojines, gracias por compartir esta valiosa info.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Periodos de reactividad neonatal
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Clasificación del recién nacido
  • El permiso de paternidad en 2021
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.