A partir de los 3 meses tu bebé tendrá suficiente fuerza en sus manos como para agitar un objeto y moverlo. Su cara se llenará de alegría y satisfacción al ver que este objeto emite un sonido. Si además de divertirse podemos estimularle y ayudarle en su desarrollo, ¿Por qué desaprovechar la oportunidad?
Para favorecer el desarrollo de sus sentidos de la vista, oído y tacto te proponemos crear una Caja de Música para tu bebé.
Permitir que tu bebé manipule y escuche diferentes instrumentos ayudará a su cerebro en la adquisición del habla, el ritmo y la melodía. Además os hará pasar un rato relajados entre risas.
Hay algo que tienes que tener en cuenta a la hora de jugar con tu bebé y la Caja de Música: su edad. Es importante adecuar los instrumentos de la caja a su edad para no sobreestimularlo y no exponerlo a una sobreexcitación que podría ser perjudicial para su salud emocional.
Antes de incorporar al juego un nuevo instrumento valora el desarrollo psicomotor de tu bebé. Antes de empezar a jugar con los instrumentos escoge siempre el mejor momento, cuando esté receptivo y contento.
Ahora sí vamos a preparar esa Caja de Música. Busca una caja bastante grande y robusta, será su caja de música durante mucho tiempo. Lo ideal es que puedas ir retirando instrumentos como sonajeros sencillos y los sustituyas por otros más complejos a medida que tu bebé crece.
Decórala de manera que se diferencia de otras cajas de juegos y así cada vez que se la muestres a tu bebé podrá identificarla como la «Caja de Música». Cuando sea lo suficientemente fuerte la cogerá cuando le apetezca jugar y cuando hable te la pedirá.
Qué instrumentos poner en la cajá de música para tu bebé
Diferentes sonajeros (a ser posibles que los mangos sean sencillos).
- Cascabeles. Hay muchas formas de utilizarlos: atados con un lazo o a unos calcetines.
- Campanillas. Aquí aún se amplían más las posibilidades: puedes utilizar de diferentes materiales y tamaños.
- Maracas de diferentes tamaños, formas y materiales.
- Papeles que hagan ruido al arrugarlos: celofán, aluminio, de seda.
- Una pandereta o tambor pequeño.
- Un xilófono.
- Un palo de lluvia.
¿Has hecho tu propia caja musical? ¿Nos la enseñas? Seguro que los papás o mamás más manitas han podido construir una caja de música bien original. Te animamos a compartirla en Facebook o envíanosla al foro.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: A partir de los 3 meses tu bebé tendrá suficiente fuerza en sus manos como para agitar un objeto y moverlo. Su cara se llenará de alegría y satisfacción al ver que este objeto emite un sonido. Si además de divertirse p…