Cuando se acerca la fecha prevista de parto (sobre la semana 35-36) se recomienda tener preparada la bolsa con las cosas que necesitará tu bebé que te llevarás al hospital para cuando nazca.
Es importante saber las cosas que son imprescindibles y las que se pueden llevar de manera opcional.
Aunque lo habitual es tener un parto vaginal y el ingreso acostumbra a ser de 2 días, siempre es mejor preparar la bolsa como si la estancia fuera a ser más larga, por ejemplo de 4-5 días en caso de una cesárea.
En cuanto a la ropita se recomienda que lleves:
– 4 bodies o conjuntos de camiseta y ranita (siempre de algodón y evitar las etiquetas)
– 4 pijamas
– 1 conjunto de pantalón y jersey o pelele para el día del alta
– 2 o 3 pares de calcetines o patucos
– 2 o 3 gorritos (los bebés recién nacidos pierden mucho calor por la cabeza)
– 1 o 2 juegos de manoplas (para evitar que se arañe la carita)
– 2 o 3 baberos (dependiendo si se pretende dar lactancia materna o artificial)
– 1 o 2 arrullos (es posible que uno acabe ensuciandose los primeros días)
En el neceser (dependerá mucho del hospital o clínica donde des a luz, informate en las visitas previas sobre el material que te darán en el ingreso) :
– Jabón líquido neutro
– Crema protectora para el culete
– Toallitas desechables
– Una esponja natural
– Cepillo para bebés
– Pañales talla 1 o recién nacido
Es optativo incluir en la bolsa:
– Chupete
– Mantita con muñeco (Dou Dou)
– Muselina
Preparar todo lo necesario para la llegada de tu bebé es uno de los momentos más emocionantes como futura mamá y/o papá, esperamos que disfrutes mucho de este momento tan especial.
Uff, cuántos recuerdos me trae leer tu magnífico post. Bastante tiempo antes de tener que acudir rápidamente al hospital a dar a luz, me trae a la memoria yo tranquilita en casa, con mi super bombo a cuestas (mellizas, jejeje), casi no podía ni moverme, preparando la bolsa para la clínica de maternidad. Buscando por internet un listado de todo lo que me podía hacer falta para que, ese día estuviera listo y no se me olvidara nada de nada.
Tanto para mí como futura mamá como para mis dos preciosas pequeñuelas que vendrían de la mano. Hice partícipes a mis familiares y compis del trabajo, repartí todos los productos entre ellos para que me lo compraran.
Primero, porque no me gustan las cosas inútiles, ya que te gastas el dinero en algo, que sirva y me venga bien ¿no?.
Y segundo, ya que tienes el detalle de ofrecerme un obsequio, pues algo que necesite, no vaya a ser que os presentéis todos en el hospital de neonatología con tartas de pañales, por ejemplo , y me falten bodis, gel, champú o un simple chupete, no??.
Pues así lo hice (por recomendación de mi marido) y te puedo asegurar que fue una de las mejores ideas. Todos colaboraron, me fueron trayendo las cositas poco a poco y pude ir montando mi canastilla y bolsa del hospital para el bebé con mucho tiempo antes, fue completísima, no eché nada que no fuera imprescindible y no me faltó nada.
Si hubiera tenido en su día un listado como el que nos has proporcionado aquí hubiera estado genial, porque no habría tenido que andar buscando por iternet poc muchas páginas porque aquí lo tienes todo reunido. Muchas gracias por compartir. Saludos de cositas chulas. Buen día