La piel del bebé nada más nacer es de un rojo intenso, incluso morado en algunas zonas como las manos o los pies y está cubierta por una capa de grasa que se llama vérnix caseoso.
Dependiendo de las semanas de gestación la piel del bebé tendrá un grosor distinto, contra menos semanas tenga al nacer más fina será.
Con el paso de los días la piel del recién nacido se vuelve rosadita, puede que la mude y se le reseque hasta que lo bañes por primera vez. Para evitarlo puedes realizar un masaje con crema hidratante cada día por todo el cuerpo a tu bebé.
Cómo es la piel del recién nacido
Otras características que puede tener la piel de tu bebé son:
– Lanugo fetal: vello muy fino que cubre hombros y espalda que desaparece durante las primeras semanas de vida. Los prematuros suelen tener más cantidad y perdura durante más tiempo.
– Millium facial: punteado blanco que aparece sobretodo alrededor de la nariz, se debe a la retención de grasa de las glándulas sebáceas, es parecido a una acné.
– Mancha mongólica: mancha de color azul Pizarro en la zona del sacro. A veces puede tener una gran extensión y suele desaparecer dentro de los dos primeros años de vida.
– Cutis marmotado: moteado transitorio de color violeta por el todo el cuerpo cuando el bebé tiene frío.
– Discromía en arlequín: cuando se pone al bebé de lado, en la parte que está apoyada está rojo y el contralateral banco, esto sucede por inmadurez del centro hipotalámico que controla los vasos sanguíneos.
– Nevo simple: son pequeñas manchas rojas en la piel causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos. No requieren ningún tipo de tratamiento y desaparecen a los 18 meses aproximadamente. Dependiendo de donde esté la mancha recibe el nombre de:
– El beso del ángel cuando aparece en la frente.
– La picadura de la cigüeña cuando aparece en la nuca.
– Ictericia fisiológica: la piel adquiere un color amarillento, aparece al segundo o tercer día de vida de haber nacido. Su aparición, causa y tratamiento son variables, por lo que lo trataremos más adelante en otra entrada.
Si días después de haber nacido tu bebé presenta alguna alteración en la piel, aunque parezca insignificante, no dudes en comentarlo con su pediatra.
Deja una respuesta