ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

DIY: Libro de tela para bebés

25/02/2016 por Rocío Escobar 3 comentarios

Libro de telas para bebésA los bebés les encantan los libros de telas. Son suaves, tienen diferentes texturas y divertidos colores. El problema es encontrar uno que reúna todas estas características y sea un buen estímulo visual y táctil para tu bebé.

En las tiendas acostumbran a vender libros creados en su totalidad por la misma tela, con un pequeño recuadro o triángulo diferente en cada página. Para unas manitas tan pequeñas es difícil acertar a tocar justo donde la textura cambia y la experiencia sensorial se pierde.

Por otro lado suelen tener dibujos poco realistas o con colores muy llamativos. Esto no es problema para un bebé de 18 meses que será capaz perfectamente de distinguir las formas y seguramente hasta entenderá la historia que se explica. El problema es que un bebé de 3 meses lo que necesita es más sencillo, como diferenciar un color de otro.

Además la gran mayoría están rellenos de guata y no se aprecia el peso real o espesor de cada tela. Si le añadimos que esta guata puede acompañarse de papel crujiente que hace ruido, la estimulación auditiva está garantiza, pero la táctil que es mucho más sutil se perderá.

Por eso cuando mi bebé tenía 3 meses decidí hacerle yo misma un libro de telas que le permitiera tener una experiencia táctil completa.

No es necesario ser una gran costurera, valdrá con que dispongas de aguja, hilo y sepas dar puntadas largas. Si tienes una maquina de coser y estás acostumbrada a hacer patchwork para ti este DIY es pan comido.

Lo primero que hice fue ir a la tienda de telas de nuestro barrio y preguntar por los retales de tela sobrantes que tenían. Como norma general los venden a peso y  puedes encontrar telas muy bonitas y variadas por poco dinero. Yo tuve la suerte de tener la idea justo después de carnaval y pude llevarme verdaderas gangas.

Si no quieres gastar dinero en comprar telas, también puedes usar ropa vieja que vayas a tirar o hacer trapos. Lo único importante es que tenga texturas y colores diferentes.

Para el libro de mi bebé escogí telas como:

Telas de diferentes colores y texturas

  • licra
  • toalla
  • seda
  • crepé
  • chifón o tul.
  • gasa
  • paño
  • tafetán
  • fieltro
  • etilvinilacetato o goma eva.

Cintas de colores Además lo acompañé de muchísimas cintas de colores, tejidos o materiales diferentes. No sé si a tu bebé le pasa como al mío, pero es ver un lazo o un cordón y se vuelve loco estirando de él, enrollándolo en sus deditos o, como no podía ser de otra manera, chupándolo. Recuerda que la boca es su principal fuente de información durante los primeros meses.

En la mercería podrás encontrar cintas de:

  • raso
  • algodón
  • elásticas
  • cuero
  • ganchillo
  • puntilla
  • nylon
  • jacquard
  • lentejuelas

Una vez tengas todas las telas y cintas lo único que necesitarás es:

  • papel para hacer una plantilla
  • regla
  • bolígrafo
  • tijeras
  • aguja
  • alfileres
  • hilo (cualqueir color es válido)
  • dos botones grandes (importante que sean como mínimo de 2 cm. de diámetro para evitar que, si se cae, tu bebé pueda tragárselo).
  • dedal (opcional).
  • tiza para ropa (opcional)

Si ya lo tienes todo, vamos a ponernos manos a la obra.

Paso1 Libro de telas– Dibuja en el folio de papel un cuadrado de 15x15cm.

– Una vez lo recortes ya tendrás la plantilla.

– Estira el trozo de tela doblado por la mitad sobre una superficie plana.

– Con ayuda de los alfileres sujeta la plantilla.

Paso2 Libro de telas– Puedes recortar la tela utilizando la plantilla directamente.

– También puedes dibujar con la tiza de ropa las marcas, te será más fácil recortarla

– Asegúrate de coger la tela doble y así solo tendrás que recortar una vez cada retal de tela.

Paso3 Libro de telas– Con puntadas largas cose los cuatro lados del cuadrado.

– En uno de los lados deja un pequeño trozo sin coser.

– Las puntadas deben estar lo suficientemente juntas como para evitar que si tu bebé urga con el dedo lo pueda descoser.

Paso4 Libro de telas– Dale la vuelta al «saquito» que te ha quedado.

– Termina de coser el extremo que faltaba. Para ello puedes hacerlo por dentro o con pequeñas puntadas por fuera.

Paso5 Libro de telas– Repite la misma operación con cada retal de tela.

– No es imprescindible, pero sería recomendable que dejaras en todos los cuadrados de tela la misma distancia entre la orilla y el hilo.

– Recorta dos cuadrados de goma eva de 18x18cm para que así las tapas del libro sean un poco más grandes.

– Distribuye las telas intentando que se note la diferencia entre un tejido y otro.

Paso6 Libro de telas– Intercala las cintas entre las telas (yo las hice de 20x20cm para que sobresalieran) y cóselas en diagonal, horizontal y vertical, esto hará que sea más divertido.

– Une un botón a la tapa de goma eva y uno a uno cose cada cuadrado de tela.

– Es importante que las puntadas queden en los agujeros del botón para evitar posibles roturas de la goma eva o que se suelte el hilo.

– Una vez unas el último cuadrado de tela coloca la otra tapa de goma eva y termina de asegurar la unión con el otro botón y ya estará listo.

Espero que te animes para que tu bebé pueda disfrutar de un libro de telas especial hecho por mamá y que será una delicia para sus sentidos. Las cosas hechas a mano son imperfectas y eso aún les da más encanto. Además sentirás la satisfacción de saber que le estas ofreciendo a tu bebé la posibilidad de desarrollarse de una manera tan rica y única.

Si te ha gustado este artículo nos encantaría que lo pudieras compartir en tus redes sociales. Seguro que estás pensando en alguien a quien también le va a encantar este fantástico libro de telas para bebés.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Comentarios

  1. Laura dice

    16/05/2018 at 12:54

    Me encanta el artículo, comparto!

    Responder
  2. Val dice

    16/07/2018 at 00:57

    Hola, no entendí a partir del paso donde mencionan que una con un botón empiece a unir las partes, el libro se ve fácil y sencillo para mi bebé de 3 meses

    Responder
  3. Raquel dice

    06/10/2018 at 16:58

    Me encantó el artículo!! Voy a ponerlo en práctica

    Responder

Responder a Val Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Juegos Montessori con agua

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Evolución de la motricidad fina
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Curvas de crecimiento y percentiles
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Clasificación del recién nacido
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.