ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Donar leche materna también salva vidas

19/05/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

SacalechesSeguro que en los medios de comunicación muchas veces has visto campañas en las que informan que donar sangre, médula u órganos salva vidas. La verdad es que donar parte de nosotros mismos es el acto más altruista que podemos hacer y el beneficio para la persona que lo recibe es increíblemente grande.

A pesar del desconocimiento que hay a nivel general sobre el tema también se puede donar leche materna y al igual que la sangre, la médula o los órganos salva vidas. Unas vidas que acaban de llegar al mundo y luchan por seguir adelante.

La leche materna tiene infinidad de propiedades para un bebé, pero para un recién nacido enfermo o prematuro sus beneficios son extraordinarios. En estos casos la leche materna es la alimentación óptima (el organismo está preparado para su asimilación y el trabajo extra para digerirla es mínimo con lo que las energías del bebé se pueden destinar a recuperarse), ofrece protección inmunitaria y ayuda a la prevención de enterocolitis necrotizante.

Por sorprendente que pueda parecer hay madres que a pesar de tener la voluntad de dar el pecho a su bebé no podrán hacerlo. Los motivos son diversos, por ejemplo:

  • Que no se produzca la subida de leche o haya una retirada involuntaria de la leche.
  • Una enfermedad grave (como una leucemia) o una enfermedad que se transmita a través de la leche (como el VIH).
  • Estar en tratamiento farmacológico incompatible con la lactancia.
  • Fallecimiento de la madre.

La indicación de alimentar a un bebé con leche materna de donante siempre es a cargo de un facultativo médico. Los casos en los que se pauta es:

  1. Prematuridad.
  2. Síndrome de malabsorción.
  3. Errores metabólicos.
  4. Tras cirugías importantes.
  5. Trasplante de órganos.
  6. Alergia a la PLV (proteína de la leche de vaca).

La leche materna que se da a estos bebés proviene de los Bancos de Leche Humana. Puede parecernos un concepto novedosos, pero en realidad a principios del siglo XX estaban muy extendidos por todo el mundo (aunque en los años 70 con la leche de fórmula y en los 80 con el SIDA estuvieron en declive).

En España hay 8 bancos de leche materna y en 2015, gracias a madres donantes, se recogieron más de 7000 litros que se repartieron en 35 hospitales.

Los bancos de leche materna son un dispositivo sanitario que tienen la función de recoger, procesar, almacenar y dispensar la leche materna donada con las máximas garantías sanitarias.

Numerosos estudios demuestran que los bancos de leche humana contribuyen a un aumento de la tasa de lactancia materna en la región donde se encuentra. Ayuda a solventar problemas transitorios de alimentación a bebés prematuros o con enfermedades que sus madres no pueden amantar. Aumenta la valoración de la lactancia materna en la comunidad.

Cualquier mujer que haya sido madre y este amamantando a su bebé puede donar su leche pasando previamente una selección.

Las limitaciones para ser donante son pocas pero muy claras:

  • Tener hábitos tóxicos (fumar, beber, tomar drogas).
  • Tener una enfermedad aguda.
  • Padecer enfermedades como el VIH, Hepatitis C o sífilis.

Cómo donar leche materna

Para garantizar la adecuación de las donantes el banco de leche realizará un cuestionario y una analítica de sangre a la madre. Además se debe firmar un consentimiento informado conforme se entiende el método de extracción de la leche, su manipulación, conservación y posterior uso.

No existe límite en la donación, ni unas reglas de cómo y cuándo sacarse la leche para donar. Lo que si hay son unas instrucciones sobre cómo extraerla, conservarla en el congelador y la importancia de enviarla al banco de leche antes de 15 días. Además se recomienda esperar a que el bebé tenga mínimo un mes de vida y la lactancia esté bien instaurada para empezar con la donación.

El banco de leche intenta dar todas las facilidades para que sea posible la donación. Provee de todo el material necesario (sacaleches manual, envases de recogida y etiquetas identificativas). La recogida la hacen directamente en la casa de la donante, sólo hay que avisar previamente para que pasen a buscarla.

Hoy 19 de Mayo se celebra el día internacional de la donación de leche materna. Me gustaría compartir una historia y hacer un pequeño homenaje a todas aquellas madres, que en un acto de amor infinito, deciden asumir el esfuerzo que supone sacarse leche además de amamantar a su bebé para ayudar a los bebés de otras madres.

Hace poco tiempo acompañé a una familia en las últimas semanas de vida de su bebé. Tenía 11 meses y desde el nacimiento le habían diagnosticado una enfermedad neurológica para la que, desgraciadamente, no hay tratamiento. Un par de días antes de que el bebé muriera la madre recordaba cómo había sido su experiencia con la lactancia materna y lo mucho que la había unido a su bebé.

Emocionada me explicaba que había tenido muchos problemas para instaurar la lactancia ya que su bebé tenía una succión efectiva pero le costaba mucho empezar a mamar. Durante 4 meses luchó porque su hijo se alimentara en exclusiva de leche materna.

Por si fuera poco el convencimiento de esta madre sobre los beneficios de la lactancia materna, me quedé asombrada y completamente fascinada por lo que contó después. Las primeras semanas de vida su bebé estuvo ingresado en una UCI neonatal y allí conoció una madre que no podía amamantar a su bebé que había nacido prematuro. Esta le comentó que le daban leche materna que otras madres donaban . Quedó tan impactada que decidió hacerse donante.

Una de sus reflexiones que hizo fue «que a pesar de lo mucho que habían luchado su bebé no viviría, pero que se sentía muy orgullosa de haber podido ayudar a otras madres a que sus hijos se recuperaran y pudieran disfrutar de lo que el suyo jamás tendría: la oportunidad de vivir».

Desde ForoBebé queremos dar las gracias a todas las madres valientes y generosas que están dispuestas a ayudar a otras madres en la recuperación de sus bebés.

Si quieres hacerte donante de leche materna en la Asociación Española de Bancos de Leche Humana encontrarás los centros que hay en España y toda la información que necesites. Anímate. Donar leche materna salva vidas.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    19/05/2016 a las 18:36

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Seguro que en los medios de comunicación muchas veces has visto campañas en las que informan que donar sangre, médula u órganos salva vidas. La verdad es que donar parte de nosotros mismos es el acto más altruista que po…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Presentar bebé a nuestro perro
  • Mejores vigilabebés con cámara
  • pronto toca ``mudarse'' al hospital
  • Bajón de energía después de dar el pecho
  • Parejas en tratamiento de fertilidad con IA o FIV
  • Acompañante en el parto

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Verónica en Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Paola en ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • control de plagas Valencia en 5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno
  • Josep Maria Ranchal en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad
  • Anna en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • 10 maneras de combatir los vómitos en el embarazo
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Reflejos arcaicos del recién nacido
  • Clasificación del recién nacido
  • Periodos de reactividad neonatal
  • Evolución de la motricidad gruesa
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.