Seguro que en los medios de comunicación muchas veces has visto campañas en las que informan que donar sangre, médula u órganos salva vidas. La verdad es que donar parte de nosotros mismos es el acto más altruista que podemos hacer y el beneficio para la persona que lo recibe es increíblemente grande.
A pesar del desconocimiento que hay a nivel general sobre el tema también se puede donar leche materna y al igual que la sangre, la médula o los órganos salva vidas. Unas vidas que acaban de llegar al mundo y luchan por seguir adelante.
La leche materna tiene infinidad de propiedades para un bebé, pero para un recién nacido enfermo o prematuro sus beneficios son extraordinarios. En estos casos la leche materna es la alimentación óptima (el organismo está preparado para su asimilación y el trabajo extra para digerirla es mínimo con lo que las energías del bebé se pueden destinar a recuperarse), ofrece protección inmunitaria y ayuda a la prevención de enterocolitis necrotizante.
Por sorprendente que pueda parecer hay madres que a pesar de tener la voluntad de dar el pecho a su bebé no podrán hacerlo. Los motivos son diversos, por ejemplo:
- Que no se produzca la subida de leche o haya una retirada involuntaria de la leche.
- Una enfermedad grave (como una leucemia) o una enfermedad que se transmita a través de la leche (como el VIH).
- Estar en tratamiento farmacológico incompatible con la lactancia.
- Fallecimiento de la madre.
La indicación de alimentar a un bebé con leche materna de donante siempre es a cargo de un facultativo médico. Los casos en los que se pauta es:
- Prematuridad.
- Síndrome de malabsorción.
- Errores metabólicos.
- Tras cirugías importantes.
- Trasplante de órganos.
- Alergia a la PLV (proteína de la leche de vaca).
La leche materna que se da a estos bebés proviene de los Bancos de Leche Humana. Puede parecernos un concepto novedosos, pero en realidad a principios del siglo XX estaban muy extendidos por todo el mundo (aunque en los años 70 con la leche de fórmula y en los 80 con el SIDA estuvieron en declive).
En España hay 8 bancos de leche materna y en 2015, gracias a madres donantes, se recogieron más de 7000 litros que se repartieron en 35 hospitales.
Los bancos de leche materna son un dispositivo sanitario que tienen la función de recoger, procesar, almacenar y dispensar la leche materna donada con las máximas garantías sanitarias.
Numerosos estudios demuestran que los bancos de leche humana contribuyen a un aumento de la tasa de lactancia materna en la región donde se encuentra. Ayuda a solventar problemas transitorios de alimentación a bebés prematuros o con enfermedades que sus madres no pueden amantar. Aumenta la valoración de la lactancia materna en la comunidad.
Cualquier mujer que haya sido madre y este amamantando a su bebé puede donar su leche pasando previamente una selección.
Las limitaciones para ser donante son pocas pero muy claras:
- Tener hábitos tóxicos (fumar, beber, tomar drogas).
- Tener una enfermedad aguda.
- Padecer enfermedades como el VIH, Hepatitis C o sífilis.
Cómo donar leche materna
Para garantizar la adecuación de las donantes el banco de leche realizará un cuestionario y una analítica de sangre a la madre. Además se debe firmar un consentimiento informado conforme se entiende el método de extracción de la leche, su manipulación, conservación y posterior uso.
No existe límite en la donación, ni unas reglas de cómo y cuándo sacarse la leche para donar. Lo que si hay son unas instrucciones sobre cómo extraerla, conservarla en el congelador y la importancia de enviarla al banco de leche antes de 15 días. Además se recomienda esperar a que el bebé tenga mínimo un mes de vida y la lactancia esté bien instaurada para empezar con la donación.
El banco de leche intenta dar todas las facilidades para que sea posible la donación. Provee de todo el material necesario (sacaleches manual, envases de recogida y etiquetas identificativas). La recogida la hacen directamente en la casa de la donante, sólo hay que avisar previamente para que pasen a buscarla.
Hoy 19 de Mayo se celebra el día internacional de la donación de leche materna. Me gustaría compartir una historia y hacer un pequeño homenaje a todas aquellas madres, que en un acto de amor infinito, deciden asumir el esfuerzo que supone sacarse leche además de amamantar a su bebé para ayudar a los bebés de otras madres.
Hace poco tiempo acompañé a una familia en las últimas semanas de vida de su bebé. Tenía 11 meses y desde el nacimiento le habían diagnosticado una enfermedad neurológica para la que, desgraciadamente, no hay tratamiento. Un par de días antes de que el bebé muriera la madre recordaba cómo había sido su experiencia con la lactancia materna y lo mucho que la había unido a su bebé.
Emocionada me explicaba que había tenido muchos problemas para instaurar la lactancia ya que su bebé tenía una succión efectiva pero le costaba mucho empezar a mamar. Durante 4 meses luchó porque su hijo se alimentara en exclusiva de leche materna.
Por si fuera poco el convencimiento de esta madre sobre los beneficios de la lactancia materna, me quedé asombrada y completamente fascinada por lo que contó después. Las primeras semanas de vida su bebé estuvo ingresado en una UCI neonatal y allí conoció una madre que no podía amamantar a su bebé que había nacido prematuro. Esta le comentó que le daban leche materna que otras madres donaban . Quedó tan impactada que decidió hacerse donante.
Una de sus reflexiones que hizo fue «que a pesar de lo mucho que habían luchado su bebé no viviría, pero que se sentía muy orgullosa de haber podido ayudar a otras madres a que sus hijos se recuperaran y pudieran disfrutar de lo que el suyo jamás tendría: la oportunidad de vivir».
Desde ForoBebé queremos dar las gracias a todas las madres valientes y generosas que están dispuestas a ayudar a otras madres en la recuperación de sus bebés.
Si quieres hacerte donante de leche materna en la Asociación Española de Bancos de Leche Humana encontrarás los centros que hay en España y toda la información que necesites. Anímate. Donar leche materna salva vidas.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Seguro que en los medios de comunicación muchas veces has visto campañas en las que informan que donar sangre, médula u órganos salva vidas. La verdad es que donar parte de nosotros mismos es el acto más altruista que po…