Tal y como anunciamos en el post Novedades en ForoBebé ponemos en marcha una idea que hacía mucho tiempo que teníamos en la cabeza: entrevistas mensuales con otros profesionales y bloggers de relevancia para conocer con profundidad temas que pensamos que serán de gran interés.
Este mes de mayo tenemos el gran placer de presentaros a Gemma Guillamón de www.porteonatural.com
Gemma está formada en ADE, Comercio Internacional, Lactancia Materna y como Doula. Desde 2007 imparte talleres y asesora de manera personalizada sobre portabebés, además se decida a la venta de portabebés, pañales de tela y productos de eco-mentruación. Es madre de dos niñ@s a l@s que enseña en casa, cree en una crianza respetuosa, que fluya con el desarrollo del propio niño y le apasionan la educación y pedagogía alternativas.
Con Gemma nos gustaría tratar temas sobre porteo y el uso de tejidos naturales para el cuidado del bebé y la eco-menstruación.
Por tu blog hemos podido saber que la maternidad marcó un antes y un después en tu vida ¿qué fue exactamente lo que sucedió?
Hubo un click, mi cuerpo habló, mi mente conectó con el cuerpo, encontré un camino en el que me sentía más yo que nunca. La maternidad, para mí, es un Camino, aprendo cada día de mis hij@s, observo y siento el Mundo desde otra posición. El embarazo, el parto, la crianza, la educación, los valores, los aprendizajes, todo, me llenó, me inundó, me encontré vibrando, disfrutando como madre, disfrutando del cuidado hacia otro Ser. En estos años he aprendido a escucharme más, a confiar en mí, en mi instinto, he aprendido tanto que no cambio la crianza por nada.
El mundo empresarial y del comercio dista mucho (en principio) de la lactancia materna y la crianza ¿Cómo has conseguido unirlo?
Nada en este Mundo vive desconectado del resto, somos una gran red que se teje. Mujer, madre, empresaria, forman parte de un Todo, ayudar a otras madres en su camino maternal, y así empecé dando una mano a otras en sus dudas sobre lactancia, ayudando en materia de portabebés, dando talleres y charlas gratuitas, y desde ahí, desde toda esa experiencia crear un negocio, así nació Porteo Natural.com
¿En que momento decidiste formarte como doula?
Decidí formarme cuando mi primera hija aún no había cumplido su primer año, me pareció una formación estupenda, compartiendo con otras mujeres temas como el parto, la lactancia materna, los cuidados del recién nacido, y cómo poder acompañar a otras madres en este proceso, desde el cariño, la escucha activa, la ternura, la complicidad.
¿Has tenido la oportunidad de acompañar a muchas mujeres durante su parto? ¿Tienes algún recuerdo que te marcara especialmente?
En estos años, básicamente me he dedicado al porteo, muchos talleres y charlas, debates, asesorías, como doula he trabajado más en postpartos, sobretodo, y en algún parto. Cada familia, cada bebé, cada madre son únicos, de todos aprendemos. Momentos increíbles que guardo dentro son las miradas entre mamá y bebé, esas sonrisas, esas caricias de amor puro. Esos momentos hacen que valga la pena tantas tantas horas de trabajo.
¿Cómo empezaste a dar talleres sobre porteo? ¿Y cómo han evolucionado después de más de 1600 talleres?
Empecé de una forma muy rudimentaria, charlando con cualquier madre que se me cruzara con un portabebés! Improvisé talleres en un supermercado, en un parque y muchísimos en mi casa, esos incios fueron muy graciosos. El tiempo te va dando tablas, mejorando la expresión, como hablar en grandes grupos, como colocar tu voz, tu cuerpo, tus gestos para poder llegar al otro.
Cada taller lo hago diferente, según el grupo (embarazadas, bebés pequeños, familias, sólo madres, etc), la cantidad de personas, el lugar, las circunstacias y según en qué fase del ciclo menstrual me encuentre 😛
¿Porqué decidiste realizar venta online y no en tienda física?
¡Por que mi mundo son los talleres, horas de coche y movernos mucho! No tenía sentido una tienda física, eso no me hubiese permito estar cada día en un punto diferente del mapa, ni salir de Cataluña, ni siquiera salir de España. Haber viajado tanto nos ha enriquecido en experiencias, no solo a mí, también a mis peques.
Nos gustaría que nos hablarás un poco sobre el porteo: qué beneficios tiene para la madre/padre y el bebé, los diferentes tipos que hay, como escoger el más adecuado para cada uno,…
Uf! una pregunta corta con una respuesta muyyy larga! Seré breve. El porteo es un arte ancestral, el legado de las madres que criaron antes que nosotras, la herramienta maternal por excelencia. La fabricación de portabebés es tan antigua como el bipedismo. El uso de portabebés tiene muchos beneficios físicos, emocionales y psicológicos tanto para el bebé como la madre / portador.
– Permiten un óptimo desarollo de la cadera y espalda del bebé
– Facilitan la lactancia materna
– Ayudan al desarollo neurológico, motriz, etc
– Las mamás tienen las manos libres, por ende, mayor sensación de autonomía
– Reducen los cólicos, ayudan al reflujo
Y un largo etcétera.
Para escoger un buen portabebés, la mejor opción es hablar con una buena asesora de porteo, que pueda guiarnos y ayudarnos a encontrar aquel portabebés que se adapte mejor a nuestra necesidades familiares.
¿Cómo realizas el asesoramiento a cada familia para que escoja el mejor portabebés? En que basas tus recomendaciones?
Las asesorías pueden ser a domicilio, vía mail, teléfono, skype… hoy hay tantas posibilidades!
Para mis recomendaciones me baso en la edad del bebé, su peso, situación física, la época del año en la que estemos, presupuesto, estilo de vida… hay bastantes variables a tener en cuenta para encontrar aquello que mejor se nos adapte.
¿Cuándo empezaste a utilizar los productos de tela para bebés: pañales y toallitas?
Hace bastantes años ya, mi primera hija era una bebita. Habíamos usado las opciones eco del mercado, pero seguía sintiendo que quería algo más «eco», busqué, leí mucho, en aquel momento prácticamente todo en inglés… y así fuimos encontrando productos que nos enamoraron por su calidad, sus beneficios, y también , por qué no decirlo, por que eran mucho más bonitos que los desechables!
¿Qué beneficios crees que tiene utilizar pañales de tela?
Usar pañales de tela, así como el porteo, tiene muuuchos beneficios, por enumerar algunos que llaman más la atención (y a ver si así se animan más familias a probarlos); la temperatura en los genitales es entre 2-5 ºC menos que con los pañales desechables convencionales, están fabricados con materiales naturales como el algodón o el bambú permitiendo a la piel respirar, menos irritaciones, menos gasto en cremas, cuidamos mucho más la piel del bebé, no generamos residuos al medio ambiente, ahorramos dinero… y seguiríamos. En mi blog hay varios artículos detallados sobre usos, beneficios y respuestas entorno a los pañales de tela. Son todo un mundillo, y con los ojos cerrados los recomiendo 100%. Es un simple cambio de chip mental 😉
¿Qué consejo darías a las madres que utilizan pañales desechables y están pensando en cambiar a pañales de tela?
Coge uno, pruébalo unos días, así verás tu logística diaria, cómo te ves, cómo te sientes, pruébalo de día y de noche, en casa y fuera de ella. Y a partir de ahí ya decides si quieres más o no…
¿Podrías describirnos en que consiste la eco-menstruación?
La eco menstruación es la toma de consciencia sobre cómo funciona nuestro ciclo menstrual, sus fases, entender a nuestro cuerpo para así conocernos mejor a nosotras mismas, cierto es que desde ese punto de respeto al cuerpo se llega a los productos de eco menstruación, es decir, la versión ecológica de los productos de higiene femenina.
Los productos de eco menstruación son la alternativa a los tampones y compresas desechables, se nos presentan como opción libre de químicos, reutilizable, por ende, ecológica y muchísimo más económica en el tiempo.
Más salud, menos gasto, más consciencia y más comodidad! 🙂
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar productos naturales?
Los principales serían liberarnos de una vez de insertar productos químicos en nuestra vagina, que como buena mucosa que es absorbe TODO, llevado los químicos directos a nuestra sangre.
Fuera químicos, y además menos irritaciones, menos sequedad vaginal, la piel respira…
¿Como usuaria en qué cambio tu modo de vivir tu menstruación?
Vivía mi cuerpo y mi menstruación como la mayoría de mujeres de Occidente. Como un tabú, una pesadez y un mirar hacia otro lado. Ser madre me conectó con mi cuerpo, llegó a los productos de eco menstruación ya que a mi hija le ponía pañales de tela, así que buscaba opciones más eco, más sanas. Las compresas de tela marcaron un antes y un después en cómo vivía mi menstruación, la relación con mi sangre, empecé a leer sobre el ciclo menstrual, empecé a indagar sobre los usos de la sangre menstrual, fué una revolución personal. En el 2007 era la única mujer de mi familia que usaba compresas de tela, hoy, son varias primas, mi mamá, que las usan 🙂
¿Qué pueden encontrar las personas que se pasen por tu tienda online y blog?
Las personas que se den una vuelta por Porteo Natural van a encontrar a una mamá apasionada de la crianza y la educación, lectora empedernida, que busca constantemente reciclarse para mejorar día a día con sus hij@s y eso lo transporta a sus clientes. Ofrezco asesoramiento, orientación, guía, publico artículos, vídeos… todo relacionado con la maternidad y la crianza, todo aquello que a mí me interesa. Además de una selección de productos que llevamos años usando en casa; portabebés, pañales de tela e higiene femenina eco. Somos usuarios antes que vendedores.
Gemma, te agradecemos que nos hayas dedicado parte de tu valioso tiempo para contestar las preguntas de nuestra entrevista. Para finalizarla, ¿nos recuerdas qué otras formas hay para no perdernos ningún contenido de tu web?
Podéis suscribiros al blog, seguirme en Facebook, me econtraréis en Pinterest y en Instagram.
Muchísimas gracias a vosotros, ha sido un placer. Besos de arco iris.
Deja una respuesta