ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Protección solar para tu bebé en verano

05/07/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé en la playaSeguramente estas vacaciones el tubo de protección solar será uno de los indispensables en la maleta de tu bebé.

Aunque a veces hayas hecho la locura de exponerte al sol sin ningún tipo de protección recuerda que la piel de tu bebé es muy sensible y puede dañarse fácilmente.

Es recomendable que no salgas a la calle con tu bebé en las horas centrales del día donde los rayos del sol son más dañinos. Cuando lo hagas busca zonas con sombras y utiliza prendas de manga larga muy fresquitas para tapar su cuerpo.

Ahora bien, si sales de excursión a la montaña o pasas el día en la playa debes pensar en proteger la piel de tu bebé con una crema o loción solar.

En el mercado encontrarás diferentes tipos de protectores solares. A continuación hablamos de ellos:

  • Las cremas con filtro químico que son las que habitualmente utilizamos los adultos están hechas a base de moléculas orgánicas de carbono. Absorben los rayos UV y los transforman en radiación térmica. Requieren un mínimo de 30 minutos en la piel antes de exponerla al sol para que tengan efecto. No se recomiendan utilizar en los bebés porque la piel puede absorber los factores químicos de la crema y sufrir alguna reacción alérgica o irritación.
  • Las cremas con filtro físico están hechas a base de minerales como el oxido de titanio y zinc, la mica, el caolín o el talco. Crean una pantalla en la piel de tu bebé sin penetrarla que absorbe los rayos UV y no permite que estos toquen la piel. Acostumbran a ser densas y de un color blanco bastante intenso. No es necesario esperar para exponer la piel al sol después de aplicarla. Pueden utilizarse en niños mayores de 6 meses porque tienen menos riesgo de dañar la piel. Un truconsejo: si humedeces la piel de tu bebé antes de aplicar la crema se extenderá mejor y no dejará marcas blancas.
  • En los bebés menores de 6 meses se recomienda no emplear ningún tipo de protección solar ni de filtro químico ni físico por ser aun muy sensible la piel y tener más posibilidades de hacer alguna reacción.
  • El factor de protección solar (FPS) o índice de protección solar (IPS) indica el número de veces que el fotoprotector aumenta la defensa natural de la piel de tu bebé frente al eritema o enrojecimiento. Las características de la piel de tu bebé indicará cual necesita. Se recomienda que:
    • Para bebés con piel y cabellos oscuros o “morenitos” sería suficiente un factor 20.
    • Para bebés con piel clara y cabellos claros se debería aumentar a un factor 40 o incluso 50.
    • Para bebés con pieles que se enrojecen fácilmente, pecosos o pelirrojos siempre se utilice factor 50.

Además de proteger del sol las cremas o lociones hidratarán la piel de tu bebé por lo que son más aconsejables que no los formatos en spray, gel o barra.

Recuerda que por la posición de la tierra con respecto al sol en verano los rayos UV son más directos y dañinos incluso en los días nublados (únicamente las nubes densas de creación vertical bloquean el paso de los rayos UV) por lo que evita exponer a tu bebé sin protección en zonas al aire libre, tras una ventana o los cristales del coche. Al fin y al cabo se trata de proteger a tu bebé de los rayos del sol.

Ante cualquier duda no olvides pedir asesoramiento en tu farmacia o parafarmacia. La prevención es el mejor aliado para la salud de tu bebé.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    17/09/2016 a las 22:50

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Seguramente estas vacaciones el tubo de protección solar será uno de los indispensables en la maleta de tu bebé. Aunque a veces hayas hecho la locura de exponerte al sol sin ningún tipo de protección recuerda que la piel…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Presentar bebé a nuestro perro
  • Mejores vigilabebés con cámara
  • pronto toca ``mudarse'' al hospital
  • Bajón de energía después de dar el pecho
  • Parejas en tratamiento de fertilidad con IA o FIV
  • Acompañante en el parto

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Verónica en Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • Paola en ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • control de plagas Valencia en 5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno
  • Josep Maria Ranchal en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad
  • Anna en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • 10 maneras de combatir los vómitos en el embarazo
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Reflejos arcaicos del recién nacido
  • Clasificación del recién nacido
  • Periodos de reactividad neonatal
  • Evolución de la motricidad gruesa
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.