Las primeras compras para tu bebé empiezan mucho antes de que nazca. Desde el momento en que sabes que estás embarazada o vas a ser padre es casi inevitable fijarte en los escaparates repletos de ropita para bebé.
¿Cómo deber ser la ropa de tu bebé?
- De fibras naturales: preferiblemente algodón ya que la piel del bebé es muy delicada y necesita que los tejidos sean suaves y gustosos.
- Holgada y de fácil colocación: el bebé necesitará libertad de movimiento y le pondrás y quitarás muchas veces al día la misma prenda para, por ejemplo, cambiarle el pañal.
- Con los puños amplios y gomas que no aprieten: a veces al lavar la ropa las gomas pierden elasticidad y se quedan rígidas dejando marcas en la piel de tu bebé o incluso incomodándole.
- Sin almidonar, puntilla o pelo porque son molestas para las primeras semanas de vida de tu bebé.
- Fácil de abrochar: los corchetes son muy fáciles de utilizar, evita el velcro porque puede arañar la piel del bebé o los botones por el riesgo de que se caigan y se los meta en la boca.
- Sin grandes costuras y recuerda que debes retirar las etiquetas de cada prenda.
- Evita los imperdibles ya que pueden abrirse y hacerle alguna herida al bebé.
Tú bebé crecerá muy rápido, por lo que ten en cuenta que la ropa de primera puesta o recién nacido le quedará pequeña en seguida o incluso, si al nacer tu bebé es grande, no podrás ponérsela. Una buena opción es comprar la talla de un mes aunque al principio le quede grande para que puedas aprovecharla durante más tiempo.
Los pañales de algodón son una buena opción si tu bebé presenta una reacción alérgica a los pañales sintéticos que se encuentran en el mercado o tiene una dermatitis en el culete que se vuelve resistente a los tratamientos habituales. También son una buena opción si quieres ser respetuoso/a con el medio ambiente. Son fáciles de lavar en la lavadora y hay muchos trucos para evitar los malos olores o quitar las manchas difíciles. Los podrás encontrar en Internet sin problemas o tiendas especializadas.
Para lavar la ropa de tu bebé, sepárala de la tuya o de la del resto de la familia, utiliza un detergente suave sin perfumes y evita los blanquadores o productos abrasivos.
La oferta de moda infantil hoy en día es muy amplia y variada. Esperamos que disfrutes mucho yendo de compras para tu bebé durante el embarazo o con él una vez lo tengas contigo. Recuerda que la comodidad y calidad debe ser lo primero que busques en la ropa pero eso no es incompatible con que sea bonita.
carlos fuentes dice
que marcas de prendas hay mas comercializadas
Ana dice
Yo solía comprar la ropa para bebé en Losan, tiene buena relación calidad precio. Pero bueno, la verdad es que hoy en día hay un montón de marcas, creo que una de las cosas más importantes, como apunta Rocío, es escoger ropa 100% algodón para evitar reacciones alérgicas.
Bebe´s Mérida dice
¡Muy buenas recomendaciones para comprar la ropa del bebé!
La piel del recién nacido es muy sensible. Por ello, no sólo hay que cuidar los productos de su higiene, es imprescindible cuidar que la ropa esté confeccionada con tejidos respetuosos.
¡Un saludo!