El primer año de vida es el periodo en el que más crecerá tu bebé. Aunque el ritmo de crecimiento estará influenciado por la genética, la alimentación y el entorno que le rodea, todos los bebés siguen un patrón más o menos similar.
Para valorar el crecimiento se tiene en cuenta el aumento de peso, talla y perímetro craneal.
El recién nacido triplicará su peso alrededor del año
Cuando acudas a las revisiones con el pediatra o la enfermera los primeros meses verás que tu bebé gana peso muy rapidamente y que poco a poco ese aumento se va frenando. Como norma general el peso de tu bebé será el doble que cuando nació a los 5 meses, el triple alrededor de los 12 meses y el cuádruple a los 24 meses.
Por ejemplo si un bebé al nacer pesa 3Kg, la evolución del peso será:
- a los 5 meses 6Kg.
- a los 12 meses 9 Kg.
- a los 24 meses 12Kg.
Según la Asociación Española de Pediatría un bebé aumenta una media de:
- 25gr al día el primer trimestre (de 0 a 3 meses).
- 20gr al día el segundo trimestre (de 3 a 6 meses).
- 15gr al día el tercer trimestre (de 6 a 9 meses).
- 10gr al día el cuarto trimestre (de 9 a 12 meses).
Como supondrás no es una ciencia tan exacta. Lo importante es ver por ejemplo un aumento de entre 150-200gr la semana durante el primer trimestre. Pero para valorar la evolución favorable del peso siempre es mejor hacerlo de mes en mes, ya que es posible que tu bebé una semana aumente sólo 100gr y la semana siguiente 300gr. Y como siempre además de una cifra hay que tener en cuenta el estado general de tu bebé.
Muchas madres se angustian a medida que su bebé crece y el peso no aumenta tan rápido como los primeros meses, llegando incluso a estancarse durante varios meses, agravado además porque el apetito que presenta el bebé también es menor. Es lo que de manera coloquial se conoce como la crisis del primer año. Y no es que a tu bebé le pase nada, la crisis la tenemos las madres que pensamos que si a los 6 meses tomaba 120ml de papilla de cereales a los 18 meses debería tomar 240ml. Cuando en realidad las necesidades energéticas de tu bebé son mayores a los 3 meses que a los 12 meses.
Un recién nacido necesita ingerir más calorías/día que un bebé a los 12 meses
Esto es debido a que hay épocas de un crecimiento más acelerado, con una necesidad energética mayor. Cuánto más pequeño es tu bebé, más energía necesita, porque su crecimiento es más rápido.
Las calorías diarias por rango de edad son:
- Recién nacido: 90-120 kilocalorías por kilo de peso y día.
- 1 a 6 meses: 108 kilocalorías por kilo de peso y día.
- 6 a 12 meses: 98 kilocalorías por kilo de peso y día.
Un bebé crece aproximadamente 2cm por mes durante el primer año
Respecto a la evolución de la altura o talla, un bebé medirá al año la mitad de la estatura que tuvo al nacer, aproximadamente unos dos centimetros por mes y a los dos años 3/4 partes. Es decir que si nació midiendo 50 cm al cabo de 12 meses medirá 75 cm y a los 24 meses 87’5cm. Al igual que con el peso el aumento de la talla no es uniforme a lo largo del primer año, sino que va desacelerando a medida que pasan los meses.
El perimetro craneal aumenta unos 10-12cm el primer año y como dato curioso en ese momento será igual al perimetro torácico (por eso todas las camisetas o jerseys de bebés tienen botones en el cuello o son abiertas por el delante/detrás). Es a partir del año cuando el tórax tiene mayor perimetro que el craneo.
Crecimiento del perimetro craneal:
- De 0 a 3 meses: 2cm al mes.
- De 3 a 6 meses: 1cm al mes.
- De 6 a 12 meses: 0’5cm al mes.
Eva dice
Buenas noches mi bebé tiene 2 meses pesa 5 kilos 100 y su cabecita mide 38,5 estará bien?
Josep Maria Ranchal dice
Hola Eva, nadie mejor que el pediatra que ha visto a tu bebé te podrá decir si está bien. Confía en los profesionales que te han asistido al parto y cumple siempre con las visitas de seguimiento. Un saludo.