ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Dentición decidua, primaria, caduca o dientes de leche

03/12/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé sonriendoEl primer juego de dientes que tendrá tu bebé se llama dentición decidua, primaria, caduca o de leche. Esta primera dentición está compuesta por 20 piezas y tanto la cronología como la secuencia de erupción tienen una gran variabilidad.

Al nacer los bebés no tienen dientes, aunque excepcionalmente pueden aparecer unos dientes congénitos que suelen ser pequeños y deformes que se extraen en el momento en el que se diagnostican.

La dentición decidua se inicia entre los 6-7 meses y se completa alrededor de los tres años. Aunque cada niño seguirá su propio ritmo en la erupción dentaria se considera que hay un retraso si al finaliza el mes 13 de vida no ha erupcionado ningún diente.

La dentición primaria es caduca y se mantendrá hasta los 6-7 años. En los siguientes años empezará a ser substituida poco a poco por la definitiva. Este es un  periodo que se conoce como dentición mixta.

El cuidado de estos primeros dientes es fundamental para la salud bucodental del futuro de tu bebé, ya que influirá en su forma de masticar, de cerrar la boca y de pronunciar las palabras cuando hable.

Las principales causas de maloclusión son:

– Hereditarias y congénitas.

– Hábitos nocivos y lateraciones de las funciones: chupete, succión digital, interposición lingual,…

– Patologías infecciosas, generalmente caries.

Los dientes de leche deben su nombre al color blanco intenso

La detición decidua se conoce como dientes de leche por el color que la caracteriza. Los dientes son más blancos que los definitivos debido a que la capa de dentina (que es la que da color al diente) es fina por el corto periodo de tiempo en el que se forman los dientes y la translucidez del esmalte. Además los dientes temporales son más pequeños y chatos que los definitivos.

Cronología de la dentición caduca:

  • Incisivos medios/centrales inferiores: alrededor de los 6-7 meses.
  • Incisivos medios/centrales superiores: alrededor de los 8-10 meses.
  • Incisivos laterales inferiores: entre los 10 y 16 meses.
  • Incisivos laterales superiores: entre los 9 y 13 meses.
  • Caninos inferiores: entre los 17 y 23 meses.
  • Caninos superiores: entre los 16 y 22 meses.
  • Primeros molares superiores: entre los 13 y 19 meses.
  • Primeros molares inferiores: entre 14 y 18 meses.
  • Segundos molares superiores: entre los 25 y 33 meses.
  • Segundos molares inferiores: entre los 23 y 31 meses.

Es posible que la erupción de los dientes genere malestar en tu bebé. No debemos olvidar que el diente debe «romper» la encía para salir y en muchos casos puede provocar dolor.

Es habitual que los bebés en este periodo tengan:

  • Irritabilidad o incomodidad.
  • Inflamación de las encías.
  • Necesidad constante de morder o llevarse las cosas a la boca.
  • Pérdida del apetito o rechazo del alimento.
  • Dificultades para conciliar el sueño o despertares frecuentes.

No se ha demostrado que los procesos de diarrea o fiebre estén ligados a la erupción dentaria. Piensa que tu bebé está más expuesto a gérmenes por la necesidad constante de llevárselo todo a la boca, por ello es importante extremar las medidas de higiene, sobre todo con el lavado de manos del bebé.

El uso de mordedores puede aliviar el dolor en las encías, así como el contacto con algo frío como puede ser un trozo de fruta (puede introducirse en una red si tu bebé come triturados y no está acostumbrado a los trozos).

También es posible que si el dolor o la incomodidad de tu bebé le impide estar tranquilo e interfiere en su día a día normal puedes utilizar un analgésico como el Paracetamol previa consulta a su pediatra o enfermera.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Rocío Escobar

Quién escribe

Diplomada en enfermería (UB) especialista en pediatría. Máster en Gestión y Dirección de Instituciones Sanitarias (UAB).
Actualmente trabajo en un hospital pediátrico de referencia. Pero sobre todo me encanta ser mamá.

Comentarios

  1. clinica dental zaragoza dice

    14/05/2020 at 10:12

    Se que parecerá raro para algunas madres, pero es muy recomendable desde que son pequeños, lavarle los dientes a los niños, siendo estos aún de leche. La verdad es que leí un artículo muy bueno, de un versado en la materia. No recuerdo el nombre del profesional, pero si alguien contesta intentaré encontrarlo.
    De todas formas, yo trabajo en una clínica dental, y tenemos profesionales que realizan diversos tratamientos para niños. Lo mismo, si alguien quiere ya me informare un poco más.
    Muchas gracias a todas!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Clasificación del recién nacido
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
  • Movimientos fetales
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Periodos de reactividad neonatal
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.