ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Libros sobre la maternidad

08/12/2014 por Josep Maria Ranchal 1 comentario

Embarazada leyendo

Embarazada leyendo

Todo lo que Rocío y yo te contamos no lo hemos aprendido de forma innata; incluso no nos lo han explicado en ningún curso… Muchos de los post que te vamos a ir contando los generamos después de la lectura de algunos libros relacionados con la el embarazo, la maternidad y la paternidad.

Si te gusta leer te encantará la selección de libros que te traemos y que nos inspiran:

Libros recomedados sobre maternidad

 

Un regalo para toda la vida. Guía de la lactancia materna, de Carlos González. Colección vivir mejor, ediciones Planeta. 2012.
Un libro que proporciona información práctica a aquellas mujeres que desean dar el pecho a sus bebés para que lo hagan sin agobios y disfrutando de la experiencia.

 

Qué se puede esperar cuando estás esperando, de Heidi Murkoff y Artene Eisenberg. Editorial Medici. 2009.
Convertido en un best-seller de los libros de ginecología y obstetricia; también es llamado La Biblia de la embarazada. El libro trata aspectos del embarazo, el parto y el posparto y de las relaciones sexuales durante la gestación, segundos embarazos, gemelos, y síntomas comunes y no comunes del embarazo.

 

La vida secreta del niño antes de nacer, de John Kelly. Editorial Urano. 2009.
Un libro que explica cómo la personalidad del niño empieza a desarrollarse antes de nacer y cómo experimenta, siente y «piensa» a través de la madre.

 

La crianza feliz: cómo cuidar y entender a tu hijo de 0 a 6 años, de Rosa Jove. Editorial La esfera de los libros. 2011.
Un libro de fácil lectura mediante capítulos prácticos que nos ayudarán a comprender la propuesta de un modelo de crianza basado en el respeto de la individualidad y autonomía del niño.

 

Diario de una mamá pediatra: consejos profesionales y anécdotas personales para disfrutar de la maternidad, de Amalia Garce. Editorial Grijalbo. 2014.
Libro que una compañera de Rocío escribió a raíz del éxito de su blog personal Diario de una mamá pediatra donde Amalia explica cómo su conocimiento como pediatra y su experiencia como madre le ha permitido adaptar la medicina al cuidado de un niño sano. Os invitamos a seguir su blog: Diario de una mamá pediatra.

 

Luna Roja: emplea los dones creativos, sexuales y espirituales de los ciclos menstruales, de Miranda Gray. Editorial Gaia. 2010.
Un libro que recomendamos a todas las mujeres -quieran ser madres o no- para que conozcan su cuerpo y cómo su menstruación influye en el día a día.

 

¿Y a ti qué libros te inspiran? Cuéntanoslo dejando tu comentario.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Josep Maria Ranchal

Quién escribe

Josep Maria Ranchal
Diplomado en Trabajo Social (UB) y Máster en Economía Social y Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro (UB).
Actualmente trabajo en Servicios Sociales de Atención primaria.
Soy viajero a tiempo parcial y papá a tiempo completo.

Comentarios

  1. Alvaro Hernández dice

    23/10/2017 at 09:33

    Mi favorito es el de «Un regalo para toda la vida». Es una pasada.
    https://www.amazon.es/gp/product/8467032618/ref=as_li_qf_sp_asin_il_tl?ie=UTF8&tag=foro02-21&camp=3638&creative=24630&linkCode=as2&creativeASIN=8467032618&linkId=3654231d9c493bf0148ec90eaaa04afa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Periodos de reactividad neonatal
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Clasificación del recién nacido
  • El permiso de paternidad en 2021
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.