La llegada de un hijo es en la mayoría de casos motivo de alegría. Cuando el ginecólogo te anuncia que no es uno, sino dos (o más) los bebés que vienen en camino esa alegría se transforma muchas veces en algo de preocupación.
La alegría se contiene porque un embarazo múltiple es considerado como un embarazo de riesgo y existe el peligro de la prematuridad, aunque este se pueda desarrollar con total normalidad y sin dificultades médicas. Este riesgo puede suponer tener que coger la baja antes de lo previsto o tener que hacer un reposo más intensivo, pues lo normal es que sobre todo en los últimos meses de embarazo la mamá esté agotada.
Tener a la vez 2 bebés puede significar a la larga una ventaja, pues como muchas abuelas dicen “se crían a la vez”, pero no es lo mismo tener 2 hijos en diferentes momentos que tenerlos del mismo tiempo. Ni la organización de la familia ni los gastos soportados son los mismos.
Cuando se tienen 2 hijos de edades diferentes se pueden aprovechar muchísimas cosas de uno para el otro si se ha sido previsor y se encuentran en buen estado. Así pues, el bebé puede heredar de su hermano mayor el cochecito de bebé, ropa, la cuna, o la sillita del coche.
Cuando llegan 2 bebés a la vez tenemos que valernos muchas veces de amigos o familiares que nos presten o regalen otro cochecito, otra cuna… Sí, sí… pero ¿qué pasa cuando sólo está papá o mamá para sacarlos a pasear? Que otro cochecito de paseo no vale, tiene que ser un coche gemelar y a no ser que tengas la suerte que te puedan regalar o prestar uno, tendrás que comprarlo y precisamente no son económicos…
A nivel organizativo la vida cambia en muchos aspectos. En el día a día hay gastos que serán dobles necesariamente: dobles pañales, dobles vacunas, dobles vestidos… Cuando uno se ponga malo lo más probable es que el otro también lo haga… ¿Si uno de los gemelos o mellizos se despierta en la noche interrumpirá el sueño al otro?
A nivel económico también hay otras muchas preocupaciones comunes entre padres de gemelos, mellizos o familias numerosas: ¿Tendremos espacio suficiente o habrá que cambiar de casa? ¿Dónde metemos dos camas más? ¿Seremos capaces de fomentar la individualidad de cada uno de ellos? ¿Los estaremos comparando constantemente o sabremos ver las diferencias, capacidades y habilidades de cada uno por separado?
A pesar de que en España no estamos a la cabeza en lo referente a ayudas y subsidios ni políticas de apoyo a la familia existe alguna prestación de la Seguridad Social que puede ayudar a cubrir un primer momento de gastos duplicados como la prestación por parto o adopción múltiples.
La prestación por parto o adopción múltiples de la Seguridad Social es una ayuda económica para compensar el aumento del gasto familiar que se produce por el nacimiento o adopción de 2 o más hijos.
La ayuda por parto múltiple se hace en un pago único y es diferente en función del número de hijos a los que se da a la luz o se adoptan. Para el año 2016, y en el caso de 2 hijos el importe de la prestación es de 2620,80 €, si son 3 la ayuda es de 5241,60 € y si son 4 o más la cuantía es de 7862,40 €.
¿Cómo se calcula el importe de la prestación?
Para el cálculo de la prestación se tiene en cuenta el salario mínimo interprofesional aprobado por Real Decreto (1). Para el año 2016 el SMI diario es de 21,84 € y el SMI mensual es de 655,20 €.
En el caso de 2 hijos se aplica un coeficiente de 4 veces el SMI; en caso de 3 se multiplica por 8 y en el caso de 4 hijos o más el resultado es el de 12 veces el SMI.
La prestación por nacimiento o adopción múltiple es compatible con la prestación por hijo a cargo, el subsidio de maternidad y la pensión de orfandad y a favor de nietos y hermanos.
Tramitar la prestación
Para solicitar la prestación económica por parto o adopción múltiples deberás solicitar cita previa. Para ello puedes llamar al teléfono 901 10 65 70 o utilizar el servicio de cita previa que la Seguridad Social ofrece en Internet. Deberás presentar el DNI de los padres, el libro de familia y el certificado de convivencia expedido por el ayuntamiento. En el caso de separación o divorcio también hay que presentar documentos oficiales (sentencia, convenio regulador, etc.) que acrediten esta situación.
La Seguridad Social tiene un teléfono de atención al ciudadano al que puedes llamar si tienes alguna duda, el 901 16 65 65. Es un número de teléfono común para todo el territorio nacional y funciona de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 9 a 21 horas.
Encontrarás todos los requisitos para tramitar la prestación económica por parto o adopción múltiples en la página web de la Seguridad Social.
(1) Real Decreto 1171/2015, de 29 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2016.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/128005#documentoPDF
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La llegada de un hijo es en la mayoría de casos motivo de alegría. Cuando el ginecólogo te anuncia que no es uno, sino dos (o más) los bebés que vienen en camino esa alegría se transforma muchas veces en algo de preocup…