¿Cómo prepararse durante el embarazo? ¿Tengo que seguir una dieta específica? ¿Puedo continuar haciendo deporte?
Una vez has decido tener un bebé hay muchas cosas que debes tener en cuenta. Son muchos los cambios que sufrirá tu cuerpo durante el embarazo. Es necesario hacer una buena revisión médica e iniciar cambios en los hábitos de vida que te ayuden durante la gestación.
Qué hacer cuando sabes que estás embarazada
1. Acudir a tu ginecólogo
En esta visita habitualmente te realizarán una exploración básica y recogida de datos para:
– Poner al día tu historia clínica para valorar si hay algún antecedente médico que pueda afectar a tu salud reproductiva.
– Realizar una analítica de sangre para valorar que tienes todas las vacunas al día (es importante que te asegures que tienes puesta la de la rubeola), descartar posibles infecciones por enfermedades de transmisión sexual y que no exista anemia.
– Si padeces alguna enfermedad crónica como la diabetes debe estar controlada antes de quedarte embarazada.
– Por último, el ginecólogo te aconsejará sobre los medicamentos que están contraindicados y los suplementos que debes tomar para preparar tu cuerpo.
2. Reducir y eliminar los hábitos tóxicos
– Se aconseja dejar de fumar unos meses antes de intentar quedarte embarazada para así no sufrir la ansiedad que puede provocar dejar este hábito. Aunque popularmente hayamos escuchado que es mejor para el bebé fumar un cigarrillo de vez en cuando que sufrir la ansiedad por el deseo del tabaco, ambas cosas son perjudiciales, de ahí que se aconseje dejarlo previamente.
– Reducir el consumo de alcohol antes y no consumirlo durante la gestación. El consumo de bebidas alcohólicas puede provocar daños en el bebé a corto, medio y largo plazo.
– Las drogas de cualquier tipo son dañinas para la evolución del bebé, con lo que están totalmente contraindicadas durante la gestación.
– La cafeína en exceso puede afectar a la fertilidad femenina, por lo que se recomienda no consumir más de 2 tazas de café al día.
3. Dieta y suplementos
Es importante mantener una dieta equilibrada durante el embarazo, por lo que es importante empezar desde el momento que piensas en la posibilidad de ser madre para ayudar a tu organismo a eliminar toxinas y estabilizar el peso (tan malo es un bajo peso, como el sobrepeso).
Es imprescindible incorporar a la dieta verduras y frutas que te aportarán vitaminas, minerales y fibra.
Los cereales y legumbres son una gran fuente de energía. Para evitar posibles complicaciones durante el embarazo evita el consumo de azúcares de rápida absorción y cámbialos por los hidratos de carbono.
Como te habrá indicado tu ginecólogo es importante tomar suplementos vitamínicos que contengan ácido fólico.
4. Actividad física
Hacer ejercicio te permitirá tonificar y aumentar la elasticidad de tu cuerpo. Será de gran ayuda para afrontar los cambios físicos durante el embarazo y el parto.
Si no practicabas ningún deporte hasta el momento y no eres de las que va al gimnasio con regularidad no te preocupes. Tener un mínimo de actividad física como pasear 30 minutos cada día y subir-bajar escaleras (en vez de usar el ascensor) es suficiente.
En cambio si ya practicabas algún deporte previamente recuerda moderar la intensidad una vez te quedes embarazada. El cuerpo es sabio y te avisará cuando le falte energía, pero mejor que tú misma le pongas límite antes.
Es importante preparar el cuerpo para el embarazo. Estar en «forma» te ayudará a sobrellevar mejor los cambios hormonales y físicos que tu cuerpo sufrirá (sí, decimos sufrirá) durante 9 meses. No tengas prisa por conseguir una recuperación rápida después de dar a luz, ya que un viaje que ha durado 9 meses necesita un tiempo para volver al punto de inicio. Mantener estos nuevos hábitos te será de gran ayuda igualmente en el puerperio (período posterior a haber dado a luz).
Y tú, ¿preparas tu cuerpo para el embarazo de alguna otra manera? ¡Cuéntanoslo!
Deja una respuesta