 Cuando existe riesgo que un bebé presente anomalías congénitas el ginecólogo puede recomendar hacer una biopsia corial. Esta técnica permite obtener material genético del bebé para ser analizado y confirmar o negar la existencia de un trastorno genético (como el Síndrome de Down o el Síndrome de Ewards), anomalías del tubo neuronal (espina bífida) o malformaciones genéticas.
Cuando existe riesgo que un bebé presente anomalías congénitas el ginecólogo puede recomendar hacer una biopsia corial. Esta técnica permite obtener material genético del bebé para ser analizado y confirmar o negar la existencia de un trastorno genético (como el Síndrome de Down o el Síndrome de Ewards), anomalías del tubo neuronal (espina bífida) o malformaciones genéticas.
La ventaja de la biopsia de corion con respecto a la amniocentesis es que puede realizarse dentro del primer trimestre de la gestación, con una tasa similar de abortos (1-0’5% de los casos).
¿En qué consiste la biopsia corial?
La biopsia de vellosidades coriales (BVC) o coriocentesis es un procedimiento diagnóstico prenatal invasivo de complejidad media en medicina materno-fetal, que consiste en la obtención de vellosidades coriales para su posterior estudio citogenético o molecular. [Leer más…]
 ¿Te has fijado alguna vez en la cantidad de folletos que hay en la consulta de tu ginecólogo sobre conservación de la sangre de cordón o la amniocentesis?
¿Te has fijado alguna vez en la cantidad de folletos que hay en la consulta de tu ginecólogo sobre conservación de la sangre de cordón o la amniocentesis? ¿Cuántas veces has oído la expresión romper aguas? ¿Sabes si ocurre en todos los partos? ¿Qué características tienen que tener esas aguas?
¿Cuántas veces has oído la expresión romper aguas? ¿Sabes si ocurre en todos los partos? ¿Qué características tienen que tener esas aguas?