ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Problemas frecuentes de bebés con bajo peso al nacer

11/01/2016 por Rocío Escobar 2 comentarios

Bebé en incubadora

Bebé de bajo peso en incubadora

El peso al nacer es el primer peso que se obtiene de tu bebé inmediatamente después de que nazca. Este peso debe tomarse en la primera hora después de haber nacido antes de que haya una pérdida significativa de peso.

Bajo peso al nacer es un término que se utiliza para describir a los bebés que nacen con un peso menor a los 2,5 Kg. Estos bebés son mucho más pequeños que los que nacen con un peso normal. Son muy delgados, con tejido adiposo escaso y su cabeza se ve más grande que el resto del cuerpo.

Existen dos razones principales por las que tu bebé puede nacer con bajo peso:

• Nacimiento prematuro: cuando tu bebé ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. Cuanto más temprano nazca, más bajo puede ser su peso al nacer.
• Crecimiento retardado intrauterino: esto significa que tu bebé no aumenta el peso que debería antes de nacer. Lo más seguro es que tu ginecólogo lo describa como «pequeño para su edad gestacional» o «pequeño para la fecha». [Leer más…]

Cómo tratar la fiebre en los bebés

14/12/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Temperatura termómetroUno de los síntomas con los que tendrás que lidiar en más de una ocasión si tienes un bebé es la fiebre.

Según la causa y la edad de tu bebé, la fiebre se manifestará con más o menos intensidad y generará diferentes cuadros de malestar. Es importante que conozcas cómo se produce la fiebre, por qué y sobre todo cómo tratarla, ya que tener el máximo de información te ayudará a controlar la situación y cuidar de tu bebé.

A diferencia de lo que pensamos habitualmente la fiebre en sí misma no es una enfermedad. Su función es indicar que algo está pasando dentro de nuestro cuerpo y nos pone en alerta para que busquemos lo que no va bien; además es el primer mecanismo que tiene nuestro organismo para defendernos contra infecciones causadas por virus o bacterias que son sensibles al calor. [Leer más…]

Cuidados de la boca del lactante

30/11/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé con cepillo de dientesAunque tu bebé sólo tome leche (ya sea lactancia materna o artificial) es fundamental cuidar su boca para prevenir posibles caries en el futuro o una infección por hongos.

Es importante mantener las encías límpias de tu bebé incluso antes de que el primer diente asome (alrededor de los 6 meses, aunque puede ser más tarde).

Es importante la higiene porque aunque la alimentación de los lactantes sea solo de leche, esta también puede dañar la futura dentadura de tu bebé. La leche materna y la artificial contienen glúcidos (azúcares) que si no se eliminan de las encías pueden favorecer la aparición de caries en la dentición decidua (llamados también dientes de leche).

[Leer más…]

Cómo administrar diferentes tipos de medicación a bebés

16/11/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé tomando medicaciónA veces dar un biberón o una papilla es complicado si tu bebé se niega a abrir la boca o decide escupirlo todo. El asunto se complica aun más cuando tienes que dar un medicamento a tu bebé y no puedes dejarlo pasar o esperar a que esté más colaborador.

Con la llegada del frío y los virus estacionales, las primeras vacunas o el brote de los dientes es posible que en algún momento debas administrar a tu bebé un tratamiento farmacológico. Hoy hablaremos sobre las diferentes vías de amdinistración de medicamentos, las más frecuentes que suelen utilizarse en pediatría, como conservarlos y sobre todo cómo dárselos a tu bebé.

Para empezar haremos un repaso sobre las diferentes vías de administración que te puede recetar el médico para dar en casa: [Leer más…]

La regurgitación: qué es y cómo se puede tratar

26/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé regurgitandoLa regurgitación es el reflujo simple del alimento que el bebé acaba de ingerir, desde el estómago a la boca, sin que él haga esfuerzo y en pequeña cantidad.
Es un mecanismo de autorregulación mediante el cual el bebé expulsa el exceso de leche.  Se reconoce porque todavía no tiene el típico aspecto, similar al requesón, que la leche adquiere cuando ya se ha iniciado el proceso digestivo.

Es un proceso fisiológico normal en los bebés que tiende a disminuir alrededor de los 3-4 meses y desapareciendo por completo al año.

¿Qué causa la regurgitación?

Son varios los motivos por los que se produce la regurgitación: [Leer más…]

¿Cómo limpiar los mocos del bebé?

19/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Niña con mocosCon la llegada del otoño y la bajada de temperatura es habitual ver  a los bebés o niños pequeños con mocos y madres desesperadas porque sus hijos empiezan con síntomas respiratorios que les impide descansar o comer.

A continuación hablaremos de las secreciones y como mantener limpia la vía aérea superior (fosas nasales) de tu bebé.

Las secreciones (mocos) son un eficaz mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo contra virus o bacterias. El moco se produce con varios fines, como evitar la deshidratación a través de las mucosas, hacer de barrera frente a las infecciones o incluso lubricar.

Cuando la mucosa de la vía aérea (en la nariz, la garganta o los pulmones) se irrita aumenta la producción de secreciones como respuesta a diferentes mecanismos que estimulan su producción, como pueden ser las infecciones o el frío.

Gran parte de los mocos acaban en el estómago de tu bebé

Cuando los bebés presentan mocos, este se puede ver facilmente en la garganta, la boca y en las fosas nasales. Para expulsar el exceso de moco el organismo utiliza la tos y los estornudos, pero los bebés tienen poca fuerza en la musculatura para expulsar el moco mediante la tos, por eso en la mayor parte de los casos los degluten, de forma que termina siendo eliminado por las heces o los vomitan. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Juegos Montessori con agua
  • Regalarle al bebé, pero a la mamá tambien?

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Periodos de reactividad neonatal
  • Evolución de la motricidad fina
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.