A partir del segundo embarazo aparece una preocupación en los papás: cómo explicar a los hermanos mayores la llegada de un bebé. Si bien la diferencia de edad será bastante determinante, en muchos casos la diferencia entre un hermano y otro es de poco más de 2-3 años.
El primer hijo ha tenido hasta la fecha atención exclusiva por parte de sus padres y familiares. La llegada de un hermanito va a hacer desaparecer esa exclusividad para tener que compartir a sus padres.
¿Qué tiene mamá en la barriga?
Escoger un momento que el niño esté bien atengo y preguntarle qué opina sobre la llegada de un hermanito os podrá dar pistas de cómo proceder. Es importante que sepa que de entrada el bebé no podrá jugar con él porque será muy pequeñito. Para que los niños más pequeños comprendan este concepto se pueden coger fotos de cuando nació y enseñarle que en ese momento era muy pequeño y que tan sólo comía y dormía la mayor parte del tiempo.
Es importante que estés muy atento/a a las reacciones que tenga, ya que se pueden desarrollar alteraciones en la conducta o celos. Los celos pueden ser una respuesta a un reajuste en la estructura familiar del niño. A veces son peores las situaciones en las que el hermano mayor no expresa ninguna reacción ni emoción porque eso pueda esconder algún problema.
Algunas claves para que sea un poco más fácil
Si el embarazo se anuncia con mucha antelación es importante no hablarle al hermano mayor todo el tiempo sobre la llegada el hermanito, ya que 7 u 8 meses pueden ser demasiado largos. La concepción del tiempo en los niños es diferente a la de los mayores. Se le puede explicar que el bebé llegará en Navidad, con el buen tiempo, en vacaciones de verano…
Haz que el hermano mayor participe de la llegada del bebé: puede ayudar escogiendo el color de la habitación de su hermanito, eligiendo el nombre o preparando una caja con juguetes y objetos que quiera darle a su hermanito.
Es muy importante que el hermano mayor se sienta también protagonista para minimizar al máximo que pueda tener sensación de sentirse desplazado. Un buen momento para compartir en familia puede ser la hora del baño del bebé, en el que el hermanito mayor participa escogiendo la ropa que se le pondrá y preparando todos los utensilios para la ducha: toalla, esponja, jabón…
Hay que mantener horarios y rutinas en la medida de lo posible. La llegada de un hermanito no tiene por qué suponer un cambio de hábitos: colegio, extraescolares, cuento antes de dormir, salida al parque…
Es posible que a pesar de hacer todo esto el hermano mayor tenga algunos cambios en el comportamiento o inicie una etapa regresiva: volverse a hacer pipí encima, no querer hacer cosas que ya estaban consolidadas… En este momento no queda más que tener paciencia y comprensión con el hermano mayor, en especial habrá que reforzarle aquellas conductas que ya había aprendido y hacerle saber que lo queréis tanto como al bebé que acaba de llegar.
Cuéntanos cómo reaccionó tu hijo con la llegada de su hermanito en el foro o en los comentarios del blog. ¿Cómo te organizaste? ¿Fue fácil combatir los celos?
Deja una respuesta