ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

La llegada a casa del recién nacido

30/03/2015 por Josep Maria Ranchal Deja un comentario

Llegada a casa del recién nacido

Llegada a casa del bebé

Después del parto y de unos días de hospital ha llegado el momento del alta y de volver a casa con tu bebé. Es importante planificar la llegada a casa del recién nacido, ser previsores con lo que puedas necesitar los primeros días y hablar con tus familiares o amigos para que sepan como pueden ayudarte. A pesar que la vuelta a casa es un momento que hace mucha ilusión, el descanso será incluso menor que en el hospital, tu bebé tiene que adaptarse al hogar y va a ser quien marque las horas de sueño y de actividad.

Siendo un poco previsores y siguiendo algunos de estos trucos la vuelta a casa puede ser un poco más plácida.

Cómo organizarse ante la llegada de un bebé

–    Prepara comida cuando tu fecha de parto se aproxime y congélala en fiambreras. De esta manera solo tendrás que descongelar y calentar la comida. Cuando las horas pasen entre cólicos, pañales sucios y llantos no tendrás que pensar en cocinar durante los primeros días de vuelta a casa.

– Delega aquellas funciones que no puedas hacer o pide ayuda: seguramente agradecerás que los abuelos te traigan provisiones del supermercado, te pongan alguna lavadora o acaben con esa montaña de plancha que se ha ido acumulando poco a poco. También podrán ayudarte en los cuidados del bebé y seguro que disfrutan bañándolo.

–    Incorpora rutinas y horarios fijos lo antes posible. Es bueno empezar a tener unos horarios establecidos ya que te ayudará a la organización y a perder la sensación de desorientación o caos. La rutina también ayuda a tu bebé a acostumbrarse a la vida fuera del útero, le dará seguridad saber que cada mañana tras la toma del «desayuno» mamá lo cambia y le da un paseo o que por la noche después del baño y la toma descansará en su cuna.

–    Descansa cuando el bebé duerme. Es difícil al principio acostumbrarse a dormir al mismo tiempo que tu bebé, pero si aprovechas sus momentos de sueño para hacer cosas acabarás exhausta, puesto que cuando se despierte pedirá comer, habrá que cambiar pañales y reclamará tu atención.

– Utiliza el sentido común y descubre qué es lo que mejor te va para cuidar a tu bebé. Madres, abuelas, vecinas… todo el mundo intentará darte su opinión y punto de vista. Quizá a ti y a tu bebé os va mejor el baño por la tarde antes de dormir porque lo relaja o todo lo contrario, no hay una formula maestra que tengas que seguir, cada bebé y cada madre son únicos. La manera en la que te organices tiene que beneficiarte a ti y tu bebé. Además recuerda que no todos los remedios o costumbres populares son buenos, por ejemplo si los médicos desaconsejan tomar alcohol durante el embarazo, ¿Qué es eso de poner anís en el chupete?

–    Mantén las visitas a raya ya que después del parto y durante el puerperio tanto tú como tu bebé necesitareis descansar. Esta tarea es delicada, puesto que quizá alguien se pueda ofender si le sugieres que el tiempo de visita ha terminado. Es fundamental el papel del padre o persona de confianza encargada de cuidarte para que se respete este descanso. Para evitar situaciones incómodas o verte sobrepasada por las muestras de cariño de tus seres queridos, puedes hacer una postal o una foto del bebé y enviarlo a amigos y familiares como detalle de bienvenida. En esa postal puedes poner un texto tal que así: «Hola, soy Julia. Nací el 25 de Marzo de 2015 a las 3:40 horas. Pesé 2,850 gr y medí 48 cm. Mis papás César y Raquel me pondrán bien guapa para que vengas a conocerme la tarde que quieras de 16 a 19 horas.» Quizá tal vez quieras incluir alguna frase como por ejemplo «avisa a mis papás que quieres venir a vernos» con el objetivo de evitar la coincidencia de visitas.

Lo más importante para garantizar la bienvenida al hogar del recién nacido es procurarle un ambiente tranquilo y confortable. Será de gran ayuda haber diseñado un rincón de la casa especial para que puedas darle de mamar, acunarlo en tus brazos o cantarle alguna canción entre caricias, esto hará que el bebé se sienta seguro y amado que es justo lo que necesita los primeros días de vida.

Comparte esto:

  • Tweet
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Josep Maria Ranchal

Quién escribe

Josep Maria Ranchal
Diplomado en Trabajo Social (UB) y Máster en Economía Social y Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro (UB).
Actualmente trabajo en Servicios Sociales de Atención primaria.
Soy viajero a tiempo parcial y papá a tiempo completo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Alii en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Vero en Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Miriam Aguilar Reyes en El meconio y las primeras deposiciones del bebé
  • Yurani en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Maria en Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Clasificación del recién nacido
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
  • Movimientos fetales
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Causas y síntomas de la infección de orina en bebés
  • Periodos de reactividad neonatal
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.