Se acerca la Navidad y desde hace días la iluminación en las calles, los escaparates y los típicos anuncios en la televisión (perfumes, turrones, juguetes…) nos lo recuerdan a diario. También se acercan días de compartir con la familia. Quizá estas Navidades sean especiales para ti porque esperas un bebé o porque sea la primera Navidad con él.
En estas fechas se organizan en muchas ciudades mercados o ferias de Navidad donde se citan pasteleros, artesanos y viveristas para vender dulces típicos, belenes, abetos… Las temperaturas suaves que nos acompañan estos días hacen que pasear por estos mercados o ferias navideñas sea un poco más agradable que otros años en los que el frío ha sido más intenso.
Las ferias navideñas son una fiesta para los sentidos de tu bebé
Los mercados navideños son una fiesta para los sentidos de los más pequeños: en los altavoces suenan villancicos, las luces que decoran los puestos parpadean y cambian de color, el rojo intenso de la flor de pascua contrasta con el verde de los abetos…
Las ferias permiten estar en contacto con elementos naturales (abetos, muérdago, musgo, piñas, etc.) y nos ofrecen la posibilidad de comprar junto a los más pequeños objetos para decorar nuestro hogar… Figuritas para el belén, adornos para el árbol, etc. lo que les permitirá experimentar con diferentes texturas, formas, colores…
Enseñar las tradiciones a los más pequeños
A través de la gastronomía también podrán conocer la cultura: degustar el turrón por primera vez, disfrutar del chocolate, probar los polvorones, mazapanes, fruta escarchada… alimentos que son muy calóricos pero que no pueden faltar en las comidas y cenas de estos días tan señalados.
Las ferias navideñas son ideales para poder realizar una actividad familiar y explicar a los más pequeños nuestras tradiciones. Es una forma de transmitir cultura de una manera vivencial. Dependiendo de la ciudad o comunidad autónoma donde vivas algunas actividades completan la oferta cultural navideña: belenes vivientes, representaciones teatrales, conciertos de músicos y corales, muestras de animales y artesanos mostrando algunos oficios.
Caganers, tió, alfajores, pesebres, mantecados, Olentzero, O Apalpador. Cada lugar tiene unas costumbres y tradiciones únicas.
Infórmate en tu ayuntamiento de los programas de fiestas navideñas. Seguro que muy cerca de tu casa tienes una feria o mercado navideño para que puedas disfrutarlo con tu familia.
Deja una respuesta