 La comunicación corporal entre tu bebé y tú es una sutil segunda piel que se va construyendo a través de la experiencia.  Esta experiencia se desarrolla compartiendo juntos momentos de tocar de modo directo sobre la piel o a través de elementos intermedios, así como momentos de no tocar.
La comunicación corporal entre tu bebé y tú es una sutil segunda piel que se va construyendo a través de la experiencia.  Esta experiencia se desarrolla compartiendo juntos momentos de tocar de modo directo sobre la piel o a través de elementos intermedios, así como momentos de no tocar.
El contacto consciente entre tu bebé y tú le ayudará en su desarrollo emocional e intelectual, en su tonicidad y motricidad ampliando su capacidad de sentir a través tuyo.
Cuando tocas a tu bebé no sólo lo haces con tus manos, sino que también interviene tu presencia.
Tu sola presencia interfiere en el tono muscular de tu bebé, así como tus emociones, tu silencio, tu ritmo respiratorio y la manera en la que inicias y finalizas una actividad con él: levantarlo, sostenerlo, acunarlo, bañarlo o mimarlo. [Leer más…]
 A los bebés les encantan los libros de telas. Son suaves, tienen diferentes texturas y divertidos colores. El problema es encontrar uno que reúna todas estas características y sea un buen estímulo visual y táctil para tu bebé.
A los bebés les encantan los libros de telas. Son suaves, tienen diferentes texturas y divertidos colores. El problema es encontrar uno que reúna todas estas características y sea un buen estímulo visual y táctil para tu bebé. Desde el momento en el que obtienes el positivo en el test de embarazo sabes que tu vida dará un giro de 180º. Eso incluye entre otras muchas cosas cambiar las tiendas que hasta ahora visitabas para realizar tus compras y la decoración de tu casa.
Desde el momento en el que obtienes el positivo en el test de embarazo sabes que tu vida dará un giro de 180º. Eso incluye entre otras muchas cosas cambiar las tiendas que hasta ahora visitabas para realizar tus compras y la decoración de tu casa.
