ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

La ropa interior en el embarazo y la lactancia

11/05/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Sujetador de lactancia

Desde que te quedas embarazada los cambios en tu cuerpo son evidentes. Notarás el aumento de los senos desde el minuto uno y este continuará durante los próximos nueve meses. También notarás la perdida de la cintura y posterior aumento de la barriga.

Es posible que a los pocos meses de embarazo los sujetadores que utilizas habitualmente sean incómodos de llevar, aprieten, dejen marcas y tengas que salir de compras para renovar el vestuario interior. [Leer más…]

Papilla de cereales para bebés

07/05/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé comiendo papilla de cereales

Bebé comiendo papilla de cereales

La alimentación complementaria es algo complejo que trataremos más adelante con detenimiento, pero nos gustaría explicarte durante las próximas semanas la preparación de los diferentes tipos de papillas que empezará a comer tu bebé.

La primera papilla de cereales que prepares para tu bebé será de cereales sin gluten (arroz, maíz, soja y tapioca). Más adelante le introducirás los cereales con gluten (trigo, cebada, centeno y avena). Estos aportarán hidratos de carbono a la alimentación de tu bebé.

La edad en la que se introducirá el gluten dependerá de tu pediatra. Hasta hace unos años se retrasaba hasta los 9 meses para prevenir problemas de celiaquía, pero los últimos estudios han demostrado que no es efectivo y las nuevas tendencias son introducirlos a partir de los 7 meses. [Leer más…]

Experiencia personal: inicio de la lactancia materna

04/05/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Experiencia personal sobre la lactancia maternaHoy me gustaría hablaros sobre mi experiencia en el inicio de la lactancia materna a nivel profesional y personal.

Nunca olvidaré una noche, hará unos ocho años, en que acompañé a una mujer que acababa de dar a luz durante sus primeras horas de lactancia. Eran las dos de la madrugada cuando subieron a la habitación madre-bebé (juntos en una camilla) y el padre. La madre había pasado más de doce horas de parto y estaba realmente agotada. A pesar de ello llevaba a su bebé al pecho, intentando que mamara, con una paciencia y amor, que a mi me parecieron infinitas. Unas tres horas después el bebé cansado pero con hambre lloraba porque no conseguía que saliera nada del pecho y la madre adolorida y exhausta no sabía como colocarlo para facilitarle la succión. Cogí al bebé en mis brazos y le enseñé a la madre como sujetarle la cabeza y colocarlo barriga con barriga. Entre sollozos la mujer se giró hacia el padre y le dijo “ves esta chica no es su madre y sabe como cogerlo, yo no sé y creo que no voy a poder”.

Me partió el alma escuchar a aquella madre decir que pensaba que no sabía, ni podía dar el pecho a su bebé. Afortunadamente con mucha empatía conseguí tranquilizarla. El instinto y la sabiduría maternal que toda mujer lleva en su ADN hizo que con un poco de paciencia, cuatro indicaciones y sobretodo mucho amor, al final de la noche, aquel bebé estuviera perfectamente enganchado al pecho de su madre y obtuviera los primeros calostros. [Leer más…]

Feliz día de la Madre

03/05/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Día de la madreHoy día de la madre nos gustaría compartir contigo una poesía y un texto. En ellos encontrarás reflexión sobre la maternidad en su significado más amplio y reconocimiento a la labor de crianza de las mujeres, sean madres o no.

[Leer más…]

Reflejos arcaicos del recién nacido

30/04/2015 por Rocío Escobar 2 comentarios

Reflejo de prensión plantar

Reflejo de prensión plantar

Los humanos somos los únicos mamíferos que al nacer dependemos totalmente de un tercero para poder sobrevivir. Es imposible que tu bebé al nacer se mantenga con vida por si solo sin ti u otro adulto.

Con el paso de los años y la evolución de la especie, los humanos pasamos de caminar a cuatro patas a hacerlo sobre dos y así conseguir la bipedestación. Nuestra pelvis se estrechó para aguantar el peso del cuerpo y mantenernos erguidos. Los bebés para nacer y poder pasar por el canal de parto no pueden pasar más de nueve meses en el útero, por lo que nacemos “a medio hacer” o, lo que es lo mismo, nuestra maduración neurológica continua otros nueve meses después de nacer.

Por suerte la naturaleza es sabia y dota a tu bebé de unos reflejos arcaicos o primitivos que le ayudarán a la adaptación de la vida fuera de tu vientre y a sobrevivir a pesar de su inmadurez. Estos reflejos son herencia genética, algunos desaparecerán a los pocos meses de vida y otros se transformarán en habilidades. [Leer más…]

5 recomendaciones básicas para la crianza infantil

27/04/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Crianza infantilLeyendo el libro «La vida secreta del niño antes de nacer» (Dr. Thomas Verny, Jhon Kelly. Ed. Urano) he encontrado muy interesante cómo se explica que desde el vientre materno el bebé empieza a formar su personalidad, tiene el primer contacto con las emociones primarias tales como la ansiedad, el  miedo, la alegría y encontré una pequeña lista de pistas sobre cómo desarrollar la maternidad / paternidad y conseguir una crianza infantil equilibrada que me gustaría compartir. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 35
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Jose vega en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Mcg en Movimientos fetales
  • Flor en Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Julia en Qué es la listeria y qué sintomas produce durante el embarazo
  • Citlali en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • El permiso de paternidad en 2021
  • 5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno
  • Mamá, yo también quiero dar teta
  • Cómo solicitar la deducción por gastos de guardería
  • Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad
  • Vuelta de un año de descanso
  • Discos absorventes de lactancia desechables y reutilizables
  • Black Friday 2017 en artículos de bebé y puericultura
  • Sólo hoy 11/11: descuentos en artículos para bebés en Imaginarium y Toys'r'Us
  • Permiso de paternidad de la Seguridad Social
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.