Mirar a un bebé cuando duerme, contemplarlo mientras sientes su suave respiración y pensar que no hay nada más placentero que su descanso es algo que nos ha pasado a cualquiera de nosotros.
Recuerdo los primeros días en casa con mi bebé, la necesidad constante de mirarlo mientras dormía para asegurarme que estaba bien. Los recién nacidos no se mueven prácticamente mientras duermen y aún son muy pequeños para darse la vuelta, por eso ante tanta quietud los padres acostumbramos a velar sus sueños.
A medida que crecen las cosas cambian y es posible que cuando vayas a despertar a tu bebé lo encuentres del revés, con los pies en la cabecera o la manta hecha un ovillo.
¿Por qué vigilamos los padres tanto el descanso de nuestros bebés? [Leer más…]

Viajar con un bebé es una buena forma de compartir tiempo con la familia y desconectar de la rutina. Aunque la logística para trasladarse unos días fuera (cochecito, bañera portátil, pañales, ropa, juguetes…) pueda resultar algo difícil el esfuerzo merece la pena.
Si la lactancia materna o artificial es uno de los temas que más agobia a las madres cuando nace un bebé, la alimentación complementaria o la evolución de la alimentación hasta llegar a comer como un adulto puede ser una verdadera tortura.
El Test de Apgar es un examen clínico neonatal que se realiza a todos los bebés en el momento de nacer para valorar su adaptación a la vida extrauterina. Lo puede realizar la comadrona o un pediatra. También es conocido con el nombre de puntuación del recién nacido.