ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

¿Qué es un legrado?

28/04/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Mujer descansandoCuando se produce un aborto espontáneo y quedan restos de tejido por expulsar del útero se practica un legrado.

El legrado es una técnica quirúrgica sencilla que consiste en el raspado o curetaje de las paredes internas del útero con la intención de extraer y recoger el endometrio.

En algunos ámbitos al legrado también se le conoce como raspado.

Esta técnica puede emplearse también para diagnosticar alguna enfermedad como el cáncer de útero, la resección de algún mioma pequeño o pólipo endometrial, así como eliminar las capas de endometrio que se han podido formar sobre un DIU que esté incrustrado.

Antes de un legrado el ginecólogo solicitará varias pruebas complementarias (una analítica de sangre y una ecografía transvaginal) y una consulta a anestesia para valorar el estado óptimo de la mujer previo a la cirugía.

El legrado quirúrgico consta de dos partes: la dilatación y el curetaje.

Para realizar un legrado se puede emplear anestesia local (que evitará el dolor de la dilatación del cuello uterino) o sedación (disminución del nivel de consciencia sin necesidad de soporte respiratorio durante la intervención, para evitar el dolor y no enterarse del proceso en sí mismo). [Leer más…]

Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato

21/04/2016 por Rocío Escobar 3 comentarios

evolución embrión a fetoDesde el momento de la concepción hasta el nacimiento el futuro bebé recibe diferentes «nombres» dependiendo de la semana de gestación: cigoto, embrión, feto y neonato.

La célula resultante de la unión entre el óvulo (gameto femenino) y espermatozoide (gameto masculino) da como resultado el cigoto (también llamado zigoto o huevo). Esta célula contiene un nucleo y 46 cromosomas (23 de origen materno y 23 de origen paterno).

Al cabo de unas 24- 30 horas el cigoto empieza a dividirse y pasa a llamarse embrión. La primera división da como resultado 2 células, luego 4, 8, 16 y así hasta llegar a un número incontable de células. Este proceso se llama morfocinética y sigue un patrón similar en todos los embriones. El 2º día tras la fecundación un embrión debe constar de 4 células de tamaño similar y al 3er día entre 7 y 9. Entre el 5º y 7º día el embrión llega al útero, después de un largo camino por las trompas de falopio  y se implanta. [Leer más…]

Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness

14/04/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Estimulación pelotas fitnessComo ya hablamos hace tiempo es importante colocar a tu bebé boca abajo para que conozca su cuerpo, lo desarrolle y practique nuevas habilidades. A pesar de que hay muchos bebés que no les gusta esta posición se recomienda aumentar poco a poco el tiempo que están boca abajo para fortalecer la musculatura, favorecer el arrastre / gateo y prevenir la plagiocefalea.

Si eres de las madres que durante el preparto en casa tuvo una pelota de pilates o yoga te animamos a que le des un nuevo uso con tu bebé y no la dejes guardada en un armario cogiendo polvo. [Leer más…]

Caja de música para bebés

07/04/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Caja de músicaA partir de los 3 meses tu bebé tendrá suficiente fuerza en sus manos como para agitar un objeto y moverlo. Su cara se llenará de alegría y satisfacción al ver que este objeto emite un sonido. Si además de divertirse podemos estimularle y ayudarle en su desarrollo, ¿Por qué desaprovechar la oportunidad?

Para favorecer el desarrollo de sus sentidos de la vista, oído y tacto te proponemos crear una Caja de Música para tu bebé.

Permitir que tu bebé manipule y escuche diferentes instrumentos ayudará a su cerebro en la adquisición del habla, el ritmo y la melodía. Además os hará pasar un rato relajados entre risas.

Hay algo que tienes que tener en cuenta a la hora de jugar con tu bebé y la Caja de Música: su edad. Es importante adecuar los instrumentos de la caja a su edad para no sobreestimularlo y no exponerlo a una sobreexcitación que podría ser perjudicial para su salud emocional. [Leer más…]

Primeros cuidados del bebé en la sala de partos

31/03/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Parto¿Sabes lo que ocurre con tu bebé desde que nace hasta que lo puedes sostener en brazos? ¿Qué atenciones recibe el niño? En este artículo te explicamos cuáles son los primeros cuidados que se le proporcionan al bebé nada más nacer.

Después de estar horas de parto, cuando parece que tu bebé no vaya a nacer nunca, una vez está fuera todo pasa muy deprisa. Cuando ves por primera vez a tu recién nacido y deseas que nada os separe, la enfermera o comadrona se lo llevará unos minutos para aplicarle los primeros cuidados lo más rápido posible y el pediatra realizará una primera exploración. Posteriormente si todo está bien te pondrán al recién nacido en tu pecho para que disfrutes de ese momento mágico que es sostener por primera vez a tu hijo.

En qué consisten los cuidados en el parto

Lo primero es evitar que tu bebé pierda calor. El primer gran reto al que se enfrenta un bebé cuando nace es el de respirar y el segundo estar calentito. No sé si habrás estado alguna vez en un quirófano pero para evitar la proliferación de gérmes la temperatura es bastante baja. Durante nueve meses tu cuerpo le ha proporcionado una temperatura estable a 37ºC y el contraste con la temperatura del ambiente puede causarle problemas. [Leer más…]

Crisis de crecimiento y lactancia materna

24/03/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Crisis de crecimientoSi has decidido dar lactancia materna a demanda lo primero que habrás aprendido o aprenderás es que el reloj no existe y quien manda es tu bebé.

Los primeros días después de nacer, tu bebé necesitará hacer muchas tomas, de tiempo variado cada una y entre ellas, para favorecer la subida de la leche y perfeccionar la succión. Poco a poco todo se irá regulando y las tomas se espaciarán (dependiendo del bebé incluso puede llegar a 3 horas, aunque no es lo más habitual). También el tiempo que pasa mamando para vaciar el pecho será menor, aunque una toma suele durar una media hora. Además los bebés recién nacidos son muy cíclicos en cuanto a su tiempo de vigilia y descanso, lo que favorece una regularidad en las tomas. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Jose vega en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Mcg en Movimientos fetales
  • Flor en Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Julia en Qué es la listeria y qué sintomas produce durante el embarazo
  • Citlali en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • El permiso de paternidad en 2021
  • 5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno
  • Mamá, yo también quiero dar teta
  • Cómo solicitar la deducción por gastos de guardería
  • Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad
  • Vuelta de un año de descanso
  • Discos absorventes de lactancia desechables y reutilizables
  • Black Friday 2017 en artículos de bebé y puericultura
  • Sólo hoy 11/11: descuentos en artículos para bebés en Imaginarium y Toys'r'Us
  • Permiso de paternidad de la Seguridad Social
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.