ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Cuerpo a tierra: poner al bebé boca abajo

17/03/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Bebé boca abajo

Bebé boca abajo

Tu bebé desconoce cuáles son sus límites corporales. Poco a poco a medida que crece va descubriendo su cuerpo y lo que puede hacer con él. Hasta que consiga moverse de manera autónoma tú deberás ayudarle en la exploración de cada parte de su cuerpecito.

Cuando nació tu bebé tenía unos reflejos arcaicos que garantizaban su supervivencia, pero necesita desarrollar su sistema motor y sensorial para alcanzar un reconocimiento preciso de su entorno.

La mejor forma de ayudar a tu bebé a que tome conciencia de cada parte de su cuerpo y desarrolle todo su potencial es alternar la posición cuando está horizontal: boca arriba y boca abajo. [Leer más…]

Comunicación corporal: tocar con tacto al bebé

03/03/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Tocar al bebé con un pincelLa comunicación corporal entre tu bebé y tú es una sutil segunda piel que se va construyendo a través de la experiencia.  Esta experiencia se desarrolla compartiendo juntos momentos de tocar de modo directo sobre la piel o a través de elementos intermedios, así como momentos de no tocar.

El contacto consciente entre tu bebé y tú le ayudará en su desarrollo emocional e intelectual, en su tonicidad y motricidad ampliando su capacidad de sentir a través tuyo.

Cuando tocas a tu bebé no sólo lo haces con tus manos, sino que también interviene tu presencia.

Tu sola presencia interfiere en el tono muscular de tu bebé, así como tus emociones, tu silencio, tu ritmo respiratorio y la manera en la que inicias y finalizas una actividad con él: levantarlo, sostenerlo, acunarlo, bañarlo o mimarlo. [Leer más…]

Causas y síntomas de la infección de orina en bebés

18/02/2016 por Rocío Escobar 7 comentarios

Bolsa recolectora pediátricaMuchos de los padres que acuden al servicio de urgencias porque su bebé presenta vómitos, rechazo del alimento, diarrea o llanto sin consuelo, se sorprenden cuando lo primero que hace la enfermera es colocarle una bolsita para recoger un pipí.

Los síntomas de las infecciones de orina, a menudo, son similares a otros trastornos. Muchos recién nacidos o lactantes están asintomáticos o presentan síntomas inespecíficos que no parecen estar relacionados con las vías urinarias.

La infección del tracto urinario (ITU) o infección de orina es la segunda causa de infección en niños, después de las vías respiratorias.

La orina es un elemento líquido secretado por los riñones. Es el resultado de depurar y filtrar la sangre. Se acumula en la vejiga y se expulsa por la uretra. Todo el trayecto que recorre la orina es estéril y por la tanto la presencia de bacterias o virus es sinónimo de infección. [Leer más…]

¿Por qué tienen objetos de transición los bebés?

11/02/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Linus mantita

(C) Peanuts TM by Schulz

Seguramente todos hemos visto alguna vez a un bebé con un osito, mantita o muñeco medio roto, sucio y del cual no quiere separase nunca. Es lo que se llama objeto de transición o apego.

Al nacer tu bebé no sabe diferenciar dónde termina su persona y empieza el mundo que le rodea, especialmente tú, su mamá.

A medida que crece, tu bebé descubrirá poco a poco que es un ser independiente a ti. Esto puede generarle angustia y miedo.

El objeto o conducta transicional cubre ese intervalo en el desarrollo de tu bebé entre la vida en la realidad subjetiva tal como él la vive y la aceptación de la realidad exterior.

El uso de un objeto transicional representa para tu bebé una primera posesión del no Yo. Aunque no lo entiende totalmente externo a él, tampoco lo considera parte de sí mismo. [Leer más…]

10 beneficios de hacer masajes a tu bebé

04/02/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Beneficios masaje infantilEl masaje es una manera más de comunicarte con tu bebé y ayudarle en su bienestar. Además te brinda la oportunidad de tocar a tu bebé de manera consciente.

A continuación exponemos 10 beneficios de hacer masajes a tu bebé tanto a nivel emocional como físico:

A nivel emocional

1. Favorece el vínculo madre/padre-bebé. A través del masaje además de intercambiar caricias, también hablarás y mirarás a tu bebé. Todo el ritual del masaje os proporcionará a ambos una sensación reconfortante y satisfactoria. Es un momento íntimo donde fluye la ternura, la comprensión, la confianza o lo que es lo mismo: el amor.

2. Reduce los niveles de estrés y ayuda a relajarse a tu bebé especialmente si este es nervioso o inquieto. Tu bebé al nacer pasa de estar en un medio tranquilo y armonioso a un mundo lleno de ruidos, olores, luces que a veces pueden sobreexcitarle. Dedicar 15-20 minutos al día a hacer un masaje en una habitación tranquila y confortable puede ayudarle a volver a la calma. Como consecuencia también se mejorará el descanso y el sueño. [Leer más…]

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

28/01/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Embarazada con contraccionesDesde el mismo momento de la concepción tu cuerpo va cambiando poco a poco para albergar en su interior una nueva vida y posteriormente traerla al mundo.

Tu útero aumentará de tamaño a lo largo de las 40 semanas de gestación, sus paredes se engrosan para nutrir la placenta y proteger a tu bebé. Además debe ejercitarse para cuando llegue el momento del parto.

A partir de la semana 20 puede que notes pequeñas contracciones que duran entre 15 y 30 segundos (aunque pueden prolongarse hasta 2 minutos) llamadas contracciones de Braxton Hicks. En segundos embarazos o posteriores es posibles notarlas antes. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social
  • La bolsa de papá para llevar al hospital
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.