ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Cómo hacer un masaje a tu bebé

12/11/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Masaje infantilEl masaje infantil es una manera de comunicarte con tu bebé. Proporciona la oportunidad de realizar un contacto consciente y tiene múltiples beneficios para tu bebé.

Para realizar un buen masaje infantil no es necesario ser un gran experto en masajes, pero si es importante que tengas en cuenta varias cosas.

1. Debes encontrar el momento más adecuado para ti y tu bebé. Notarás que tu bebé no siempre está predispuesto para recibir un masaje. Cuando esto suceda es mejor que cambies los planes y lo dejes para otro momento. Idealmente se recomienda realizar el masaje antes del baño. [Leer más…]

Tipos de Portabebés: Fular elástico

22/10/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Hoy hablaremos de uno de los portabebés ergonómicos más recomendado para iniciarse en el porteo: los fulares elásticos.

El fular elástico es una tira de tela compuesto por fibras naturales y spandex, lo que le confiere elasticidad en todas las direcciones. Dependiendo del fabricante tienen una cantidad mayor o menor de spandex, por lo que puede sostener un peso de entre 9 y 15Kg.

Suave como una segunda piel

Se caracterizan por ser muy suaves y no tener costuras. Los fulares elásticos son cuidadosos con la delicada piel del bebé y se adapta a su cuerpo como una segunda piel, lo que hace que el peso se reparta de manera uniforme. La elasticidad de su tela hace que se mantenga la tensión adecuada en cada parte del cuerpo del bebé.

Con los fulares elásticos es muy sencillo proporcionar al bebé una correcta postura fisiológica, teniendo en cuenta su evolución corporal, ya que permite hacer los nudos antes de colocarlo y no es necesario deshacerlos para sacarlo. [Leer más…]

Tipos de portabebés: Fular

15/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Fular portabebésConoces los beneficios de portear y quieres ser una madre de las que cría a su bebé desde el apego que ofrecen tu cuerpo y tus brazo. ¿Sabes qué portabebé se ajusta mejor a vuestras necesidades? A continuación hablaremos sobre uno de los portabebés más versátil y sin límite de uso (más que el que tu te pongas) : los fulares.

Los fulares están fabricados con tejidos naturales, no elásticos, con un tipo de entramado concreto (sarga cruzada, diagonal / diamante o jaquard) que permite el sostén del bebé sin que la tela ceda y lo convierte en el portabebés que mejor se ajusta al cuerpo de tu bebé. [Leer más…]

Curvas de crecimiento y percentiles

08/10/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Percentil peso en niñas

Para valorar el crecimiento físico de tu bebé se utilizan medidas de dimensiones (talla y perímetro craneal) y de composición (peso).

El seguimiento desde el nacimiento del crecimiento físico se hace a través de las curvas de crecimiento. Estas son una herramienta visual muy útil para seguir el desarrollo del peso, la talla y el perímetro craneal en los bebés y niños hasta la adolescencia. [Leer más…]

El primer alimento para el bebé: el calostro

01/10/2015 por Rocío Escobar 1 comentario

Bebé mamandoTras el parto las hormonas encargadas de la producción de leche materna ponen a trabajar tu organismo para que se produzca la subida de la leche que tendrá lugar entre unas 72 y 96 horas después.

Mientras tanto, durante los días siguientes al parto, las glándulas mamarias segregan lo que se conoce como el calostro. Una mezcla entre el precalostro y la leche madura que se empieza a producir.

El precalostro se produce durante la preparación de los pechos para la lactancia materna en el embarazo. Está compuesto por exudado de plasma, sodio, cloro, células, inmunoglobulinas, lactoferrina, seroalbúmina y una pequeña cantidad de lactosa. El precalostro es un líquido amarillento que se puede dar incluso antes de dar a luz. [Leer más…]

Evolución del habla y el lenguaje del bebé

24/09/2015 por Rocío Escobar Deja un comentario

Lenguaje en bebésEl «habla» es la producción física de distintos sonidos donde interviene el movimiento de los labios, la lengua, la mandíbula y el velo del paladar en coordinación con la respiración y la fonación. Es decir, el habla constituye el componente físico de la comunicación verbal.

El «lenguaje» es el significado o mensaje que se transmite a través del habla, la escritura o los gestos. Es decir, el lenguaje constituye el componente cognitivo de la comunicación verbal.

Cronología del lenguaje

La fase preverbal o de vocabulario pasivo dura aproximadamente hasta el primer año y se caracteriza por la capacidad del bebé para comprender el lenguaje de los demás. El bebé se comunica en esta fase de una manera muy primaria con llanto, risa, balbuceos y gestos. A partir de los 10 meses el bebé puede entender el «si» y «no». Hacia finales del primer año de vida el lenguaje comprensivo se ha establecido y el bebé puede comprender ordenes sencilas como «dame la mano». [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 9
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Ha ocurrido un error que, probablemente, implique que se ha caído el feed. Prueba de nuevo más tarde.

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Jose vega en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Mcg en Movimientos fetales
  • Flor en Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Julia en Qué es la listeria y qué sintomas produce durante el embarazo
  • Citlali en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • El permiso de paternidad en 2021
  • 5 consejos para prevenir los virus respiratorios en invierno
  • Mamá, yo también quiero dar teta
  • Cómo solicitar la deducción por gastos de guardería
  • Cómo solicitar la devolución del IRPF de la prestación de maternidad y paternidad
  • Vuelta de un año de descanso
  • Discos absorventes de lactancia desechables y reutilizables
  • Black Friday 2017 en artículos de bebé y puericultura
  • Sólo hoy 11/11: descuentos en artículos para bebés en Imaginarium y Toys'r'Us
  • Permiso de paternidad de la Seguridad Social
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.