ForoBebé

Crecimiento colaborativo

  • Inicio
  • Foro
  • Suscríbete
  • Acerca de ForoBebé
    • Acerca de Rocío
    • Acerca de Josep
  • Descuentos y promociones
    • Amazon Prime
    • Booking
    • Club Nestlé Bebé
  • Colaboraciones
  • Contacto

Arrancamos el curso 2016-2017

13/09/2016 por Josep Maria Ranchal 1 comentario

Curso 2016-2017Septiembre es un mes peculiar. Algunas personas tienen especial cariño a este mes porque les gusta mucho hacer vacaciones. Evitan las aglomeraciones de meses como julio y agosto y los precios de los viajes acostumbran a ser menores. O porque refresca y los días se acortan de una manera visible. O porque es el tiempo de ir a recoger setas. O porque se empiezan a caer las hojas de los árboles y la naturaleza nos avisa de la llegada del otoño.

Septiembre es el mes de la vuelta al cole, de los nuevos propósitos y de pensar en un nuevo curso. ¿Sigues buscando el embarazo? Quizá este curso os dé la alegría que esperáis. ¿Estás embarazada? Felicidades, empieza a refrescar y eso hará que puedas dormir mejor con el crecimiento de la barriga o no tengas los pies tan hinchados.

Septiembre es, ante todo, el mes en el que el curso arranca pero antes vamos a contarte cómo ha sido nuestro verano. [Leer más…]

Aprendiendo a ser papás (5): El viaje que empezó en Pompeya

18/05/2016 por Josep Maria Ranchal 1 comentario

Pompeya - ForoBebéDesde que empezamos nuestra relación como pareja algo que nos ha gustado mucho hacer es viajar y recorrer mundo juntos. Hemos hecho auténticas turistadas y hemos querido integrarnos en las ciudades que visitábamos como un ciudadano más. Nos hemos alojado en hoteles de 4 estrellas y en albergues de lo más variopinto. Hemos reído y pasado miedo pero siempre hemos aprendido cosas nuevas en cada viaje.

A medida que la relación de pareja avanza y madura se es más consciente que el día que llegue un bebé cambiará por completo la forma de viajar. Hasta entonces no importaba si te tirabas 27 horas en dos días dentro de un autocar para llegar a Cabo Norte o comías un panino en la escalinata de la Piazza Spagna de Roma a las 2 de la madrugada. [Leer más…]

Libro del mes: El cerebro del niño

04/05/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

vHoy hablaré de un libro maravilloso que todo padre o profesional que trabaje con niños debería leer: El cerebro del niño, de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson (editorial Alba).

Son muchos los blogs de crianza o educación que lo recomiendan, pero no es hasta que lo tienes en tus manos y disfrutas página a página, que entiendes por qué es fundamental leerlo para ayudar a tu bebé en su desarrollo.

A diferencia de otros manuales o guías que intentan dar pautas sobre como cambiar el comportamiento de un niño y conseguir que tu hijo haga lo que quieres, en El cerebro del niño lo que se encuentra es una explicación de por que tu bebé se comporta de una manera determinada.

Es sorprendente cómo la actitud de tu bebé cambia  según la respuesta emocional y racional que tú tengas ante sus sentimientos, emociones o actos. Cada nuevo acontecimiento con tu hijo es una oportunidad para ayudarle a crecer y desarrollarse mentalmente. [Leer más…]

Aprendiendo a ser papás (4): reflexiones sobre la amniocentesis

13/04/2016 por Rocío Escobar 1 comentario

Amniocentesis¿Te has fijado alguna vez en la cantidad de folletos que hay en la consulta de tu ginecólogo sobre conservación de la sangre de cordón o la amniocentesis?

Desde el primer día que puse los pies en la consulta de mi ginecóloga me sorprendió que ofrecieran la amniocentesis dentro de la cartera de servicios que pueden escoger los padres, independientemente de que haya una indicación real. Encontré que hay una falta de reflexión sobre los riesgos de esta técnica y las decisiones que se derivan de su resultado.

A las 12 semanas de gestación, cuando estaba a punto de terminar el primer trimestre del embarazo, me hicieron una analítica y una ecografía para el triple screening. Recuerdo que entre las pruebas y la visita con los resultados no pasaron muchos días, pero hasta que no leí que el riesgo era bajo tuve un pellizco que me encogía el corazón de pensar en que pasaría si salía mal. [Leer más…]

Aprendiendo a ser papás: Pronto llegaron los primeros síntomas

16/03/2016 por Rocío Escobar Deja un comentario

Inicio embarazoCuando estábamos buscando a Petit los días antes de que llegara mi menstruación ingenuamente observaba hasta el último detalle para encontrar algún síntoma -por pequeño que fuera- que me indicara que estaba embarazada.

Como la gran mayoría de mujeres que buscan un bebé había leído sobre los primeros síntomas del embarazo. Hay incluso quien afirma que los ha sentido desde el momento de la concepción y en algunos casos eran tan intensos que era imposible ignorarlos.

La verdad es que una vez tuve el primer síntoma de embarazo pensé lo tonta que había sido durante los últimos meses. Los síntomas no se buscan, ellos te encuentran a ti.

Si has sufrido alguna vez las náuseas o mareos matutinos sabrás de lo que te estoy hablando. Justo antes de cumplir las 5 semanas de gestación empecé a notar por las mañanas que a pesar de desayunar bien, cuando llegaba al trabajo tenía una sensación como de mareo. Es difícil describirlo pero sentía algo similar a cuando voy sentada en el asiento trasero de un coche sin llegar a tener náuseas. Era desagradable pero te aseguro que habría dado dinero porque todos los problemas estomacales que tuve las siguientes 31 semanas se hubiesen quedado en ese mareo. [Leer más…]

DIY: Libro de tela para bebés

25/02/2016 por Rocío Escobar 3 comentarios

Libro de telas para bebésA los bebés les encantan los libros de telas. Son suaves, tienen diferentes texturas y divertidos colores. El problema es encontrar uno que reúna todas estas características y sea un buen estímulo visual y táctil para tu bebé.

En las tiendas acostumbran a vender libros creados en su totalidad por la misma tela, con un pequeño recuadro o triángulo diferente en cada página. Para unas manitas tan pequeñas es difícil acertar a tocar justo donde la textura cambia y la experiencia sensorial se pierde.

Por otro lado suelen tener dibujos poco realistas o con colores muy llamativos. Esto no es problema para un bebé de 18 meses que será capaz perfectamente de distinguir las formas y seguramente hasta entenderá la historia que se explica. El problema es que un bebé de 3 meses lo que necesita es más sencillo, como diferenciar un color de otro.

Además la gran mayoría están rellenos de guata y no se aprecia el peso real o espesor de cada tela. Si le añadimos que esta guata puede acompañarse de papel crujiente que hace ruido, la estimulación auditiva está garantiza, pero la táctil que es mucho más sutil se perderá.

Por eso cuando mi bebé tenía 3 meses decidí hacerle yo misma un libro de telas que le permitiera tener una experiencia táctil completa. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Página siguiente »
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

RSS Temas del foro

  • Juegos Montessori con agua

beruby - cashback, cupones y ofertas en tus compras y reservas online


Amazon

Subscríbete

Suscríbete a la lista de correo de ForoBebé para recibir antes que nadie promociones, descuentos y novedades de la comunidad.

Tu correo está a salvo ya que ni vendemos ni cedemos los datos a nadie. Tampoco nos gusta el SPAM, así que lo que no queremos para nosotros no lo queremos para ti.


Consigue hasta 34€ en Airbnb


Consigue 15€ de regalo con N26 y ForoBebé

Portales médicos
Web de Interes Sanitario
Madresfera
Mis tuits

Categorías

  • Crianza
  • Embarazo
  • Entrevistas
  • Escapadas
  • Fertilidad
  • Fichas prácticas
  • ForoBebé
  • Guía de compras
  • Legal
  • Libro del mes
  • Psicología
  • Salud infantil
  • Social
  • Sorteos
  • Truconsejos

Comentarios recientes

  • Ana en Escoger una cuna segura para el bebé
  • Josep Maria Ranchal en Diferencias entre guarda, custodia y patria potestad
  • Josep Maria Ranchal en Permiso de paternidad de la Seguridad Social
  • Josep Maria Ranchal en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé
  • Gabriela Hernande en Riesgo de parto prematuro: maduración pulmonar del bebé

Hablamos de…

alimentación complementaria alimentación infantil amniocentesis apego aprendiendo a ser papás atención precoz ayudas económicas ayudas familias crecimiento crianza infantil cuidados infantiles desarrollo infantil desarrollo psicomotor desarrollo sensorial Embarazo emociones emociones del bebé enfermedades infantiles entradas bebes&mamas entrevista estimulación temprana experiencia de ser padres familia gestación higiene infantil lactancia materna nuestro bebé nuestro embarazo ovulación papilla parto perímetro craneal peso portabebés portear porteo prematuridad prestaciones familiares problemas reproductivos puerperio recién nacido sentimientos sorteo suelo pélvico talla

Lo más visto

  • Somatometría del recién nacido
  • Evolución: de cigoto a embrión, feto y neonato
  • Etapas del desarrollo cognitivo - Teoría de Piaget
  • Cómo estimular a tu bebé con una pelota de fitness
  • Cuidados del bebé: costra láctea o dermatitis seborreica
  • Evolución de la motricidad fina
  • ¿Cómo calcular la fecha probable de parto?
  • Curvas de crecimiento y percentiles
  • Hormonas de la lactancia materna: prolactina y oxitocina
  • Clasificación del recién nacido
Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Blog alojado en Raiola Networks

Copyright © ForoBebé • All rights reserved. • Aviso legal y política de privacidad"; Política de cookies •

Pretty Darn Cute Design • WordPress • Iniciar sesión

Blog alojado en
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y de terceros.Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.